Un asteroide potencialmente peligroso se acerca a la Tierra en 2032

Ciencia Y Tecnología Noticias

Un asteroide potencialmente peligroso se acerca a la Tierra en 2032
Asteroide2024 YR4Impacto
  • 📰 yo_dona
  • ⏱ Reading Time:
  • 187 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 106%
  • Publisher: 51%

El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre de 2023, tiene una probabilidad del 1,6% de impactar contra la Tierra en 2032. Científicos y organismos dedicados a la defensa planetaria están vigilando su trayectoria y realizando cálculos para determinar su futuro.

Fue descubierto el pasado 27 de diciembre con un telescopio ubicado en Chile y casi de inmediato se colocó en la lista de asteroides que representan mayor riesgo de colisión con la Tierra en los próximos años o décadas. Ha sido denominado 2024 YR4 y, según han informado tanto la Agencia Espacial Europea ( ESA ) como la NASA , se acercará a nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.

Por consiguiente, la vigilancia de este asteroide y el cálculo preciso de su órbita se han convertido en objetivos prioritarios para los organismos dedicados a la defensa planetaria. La probabilidad de que impacte en algún lugar de la Tierra actualmente se estima en un 1,6%, según el nuevo cálculo realizado este martes por la ESA, que el pasado 29 de enero lo había establecido en 1,2%. Estas estimaciones coinciden con las realizadas por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y por NEODyS, un sistema de información sobre estos cuerpos rocosos. Algunas estimaciones han elevado esa probabilidad hasta el 1,5%. El asteroide 2024 YR4 sigue una órbita alrededor del Sol alargada (excéntrica) y actualmente se clasifica en el Nivel 3 en la Escala de Peligro de Impacto de Turín (que tiene 10 niveles, siendo el 1 el de mínimo riesgo y 10, colisión segura), según ha precisado la ESA, que señala que lo están monitorizando 'activamente' y que la probabilidad de impacto 'es muy pequeña'. \'La probabilidad de que impacte contra la Tierra en 2032 es de sólo algo más del 1%, pero lo normal es que sea mucho menos, y hay que contar con que hay mucha incertidumbre todavía sobre la órbita que va a seguir', explica en conversación telefónica Javier Licandro, uno de los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) que está haciendo el seguimiento de esta roca espacial que pasará a pocos miles de kilómetros de la Tierra, situándose mucho más cerca de lo que están muchos satélites. Y es que 2024 YR4 reúne los criterios para activar los dos grupos de reacción de asteroides respaldados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN por sus siglas en inglés) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Esos dos criterios son un tamaño estimado superior a los 50 metros y una probabilidad de impacto superior al 1% en un momento dado dentro de los próximos 50 años. Desde principios de enero, astrónomos de todo el mundo están observando esta roca con telescopios especializados para intentar calcular con la mayor precisión posible el camino que seguirá en los próximos años. El Instituto de Astrofísica de Canarias lo está estudiando con el Gran Telescopio de Canarias (GTC) de 10 metros y el Transient Survey Telescope (TST) de un metro, entre otros. 'Lo usual es que a medida que hagamos más observaciones y afinemos más su posición, la probabilidad de impacto disminuya. Esto suele suceder porque en el cálculo entran también los errores y las incertidumbres en la órbita, y si vas disminuyendo las incertidumbres, ese factor es menor. Ha ocurrido con otros asteroides que, al ser descubiertos, tenían una probabilidad mayor de impacto de la que tuvieron tras más observaciones', aclara Licandro, que señala que otra forma de ver este caso es que 'hay un 99% de probabilidades de que no choque contra la Tierra'. Un ejemplo de un asteroide que se catalogó como peligroso y con probabilidades de colisionar con la Tierra fue Apophis, descubierto en 2004. Sin embargo, observaciones posteriores descartaron que pudiera impactar en 2029, al igual que el riesgo potencial que suponía otra aproximación en 2036. No obstante, el astrónomo español subraya la importancia de estar atentos a 2024 YR4: 'Tenemos una lista que tiene en consideración la probabilidad de impacto de asteroides cercanos a la Tierra y ahora mismo, es el objeto que más preocupa y nos ocupa, lo cual no quiere decir que estemos aterrados, sino que nos estamos ocupando de medir bien su posición', afirma. Y es que, admite, aunque no sería lo más habitual, a medida que se observe mejor el asteroide 'también podría aumentar la probabilidad de impacto contra la Tierra

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

yo_dona /  🏆 58. in ES

Asteroide 2024 YR4 Impacto Tierra Defensa Planetaria ESA NASA Riesgo

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Lo que sabemos sobre 2024 YR4, el asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032Lo que sabemos sobre 2024 YR4, el asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032Fue calificado como 3 en la llamada escala de Turín, con una probabilidad del 1,3 % de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032: 'Probablemente nuevas observaciones lo reasignen sin riesgo”, asegura el especialista Josep Maria Trigo
Leer más »

Crítica de 'Orbital', Premio Booker 2024: la Tierra vista con la óptica de 'Las meninas'Crítica de 'Orbital', Premio Booker 2024: la Tierra vista con la óptica de 'Las meninas'La novela es una deslumbrante reflexión sobre el tiempo, el cambio climático, el sentido de la vida, la existencia de Dios y la naturaleza del progreso. Más información: Samantha Harvey gana el premio Booker con su epopeya espacial 'Orbital'
Leer más »

Asteroide recién descubierto por la NASA fue calificado de “alto riesgo” por su probabilidad de impacto con la TierraAsteroide recién descubierto por la NASA fue calificado de “alto riesgo” por su probabilidad de impacto con la TierraSe llama 2024 YR4 y es el que mayor probabilidad de impacto tiene. Te contamos cuándo serán sus dos próximos acercamientos.
Leer más »

Rafael Canogar vuelve a Madrid con 'Realidades', una muestra de 60 obras de su trayectoriaRafael Canogar vuelve a Madrid con 'Realidades', una muestra de 60 obras de su trayectoriaMadrid, 30 ene (EFE).- El artista Rafael Canogar ha inaugurado 'Realidades: 1949-2024', una exposici...
Leer más »

Puig registró un récord de ventas netas en 2024, con 4.790 millones, un 10,9% másPuig registró un récord de ventas netas en 2024, con 4.790 millones, un 10,9% másFragancias y Moda creció un 13,6%, lo que representa el 73% de los ingresos totales Más información: Las acciones de Puig tienen como objetivo los 24 euros
Leer más »

Intel perdió 18.756 millones de dólares en 2024Intel perdió 18.756 millones de dólares en 2024La compañía vio bajar su facturación anual un 2%, hasta 53.101 millones, procedentes en su mayor parte de su división de computación para clientes (30.290 millones) y su...
Leer más »



Render Time: 2025-02-11 21:08:39