📌 MAPA | Un 10% de la población vive en municipios con incidencias récord de más de 5.000 casos Lo cuentan raulsanchezglez, AnaOrdaz_ y VictriaVic
A nivel global, los casos confirmados de COVID-19 están subiendo 📈 en 4.847 localidades donde vive el 97% de la población española, descienden 📉 en 250 municipios donde vive menos del 1% de la población y están en fase de meseta en 141, donde vive menos del 2%.
Hay que tener en cuenta que los datos de las comunidades no son siempre homogéneos entre sí por el tipo de pruebas que incluyen, las fechas en las que actualizan sus cifras o por cambios en la publicación de los datos en el mismo mes. La fecha de actualización de cada comunidad depende de cada una de ellas: la mayoría mantienen sus cifras actualizadas semanalmente pero algunas se retrasan a la hora de refrescar sus cifras.
Varias comunidades se negaron en un principio a publicar datos por municipio para evitar la estigmatización social de los pequeños municipios con muchos contagiados. Es el caso del Gobierno autonómico de La Rioja, que en un principio no iba a publicar datos por localidades y ahora los publica para todos los municipios.
Estos datos son esenciales para combatir una pandemia: permiten detectar focos de contagios y actuar en consecuencia, proporcionar más información a administraciones locales y a gobiernos autonómicos de las comunidades vecinas y facilitan el análisis del impacto de la epidemia. Los datos provienen de la recopilación de cifras que cada autonomía publica en sus portales de transparencia, repositorios de datos abiertos, páginas oficiales de COVID-19 o páginas web oficiales. Una labor que este medio lleva haciendo desde finales de marzo. En muchos casos, las comunidades no publican sus cifras en formatos abiertos y este medio ha tenido que extraerlos de cada portal.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
10 minutos de subir escaleras es el nuevo ’10.000 pasos al día’Según varios estudios, esas acciones pueden tener un impacto mucho mayor en nuestra salud y acondicionamiento físico que las sesiones de entreno
Leer más »
El sorprendente fósil de un dragón marino que mide más de 10 metros de largoLos ictiosaurios se extinguieron hace 90 millones de años y tenía un cuerpo similar al de los delfines
Leer más »
Muere un boxeador ruso tras 10 días en coma después de un KOUna noticia trágica sacude al boxeo. La muerte del joven púgil ruso (26 años) Arrest Sahakyan tras 10 días en coma después de recibir un KO en su último combate. Fue el 26 de dicie
Leer más »
Potencial del 10% para el sector energético europeoA pesar de que el año pasado el sector europeo de la energía, compuesto por compañías del sector del gas y petróleo del Viejo Continente, firmara una brillante rentabilidad ligeramente superior al 20%, todo apunta a que este 2022 el sectorial Stoxx Europe 600 Oil & Gas Net return aún podría obtener ganancias de alrededor de un 10% antes de alcanzar una resistencia que podría frenar temporalmente su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo.
Leer más »
10 abrigos largos que son el perfecto toque final de tus looks en los días fríosAcolchados, de corte clásico, tipo plumífero.... en el nuevo vídeo de FASHION encontrarás opciones para todos los estilos
Leer más »
El Ibex gana un 4% anualizado en sus 30 años de vida, el doble con dividendosEra el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona. El de la Expo de Sevilla. En el que vimos circular el primer tren de alta velocidad española. Y en el que el Gobierno de Felipe González ya había comenzado la etapa de privatizaciones de empresas públicas. Fue en 1992, el 14 de enero, cuando el Ibex 35 inició su viaje, preparado dos años antes. Su puesta en marcha comenzó con algunas empresas que ya han desaparecido, con otras que se han transformado en lo que hoy son gracias a fusiones o transformaciones y con unas pocas que sobreviven casi intactas tres décadas después.
Leer más »