El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, mantiene que el decreto 'omnibus' necesita ser reestructurado para lograr el apoyo parlamentario. Álvarez critica la situación actual y advierte que solo beneficia a los grupos antipolíticos. Enfatiza la importancia de un acuerdo integral sobre las pensiones y destaca la necesidad de financiar los posibles aumentos a través de un incremento en la recaudación. También aboga por la reducción de la jornada laboral y valora positivamente los datos de empleo del último trimestre de 2024.
UGT recuerda al Gobierno que "tiene la obligación de rehacer" el decreto 'ómnibus' para lograr una mayoría parlamentariaEl secretario general de UGT , Pepe Álvarez, no cree que el decreto pueda ser aprobado "tal y como está"
, señalando que los de Feijóo van a "tener que explicar si su posición es la de Rajoy" o por el contrario se encuentra al lado del último acuerdo alcanzado, que prevé la revalorización del subsidio. "Este lio solo favorece a los antipolítica y genera alas a quien está calladito, como Vox", ha defendido.
El año 2024 cerró con récord de ocupación y una tasa de paro del 10,6%, la más baja desde principios de 2008 se ha colocado en el primer puesto en la listas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en EE.UU, lo que ha provocado la el desplome deun 16,9% este pasado lunes en Wall Street, la mayor caída diaria de valor de una empresa cotizada en la historia.
UGT Gobierno Decreto 'Omnibus' Pensiones Jornada Laboral Empleo Acuerdo Parlamentario
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno prepara la destitución de Álvarez-Pallete como presidente de TelefónicaLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que cuenta con un 10% del capital de la operadora de telecomunicaciones, impulsa un movimiento en el consejo de administración para cambiar al principal ejecutivo de la compañía. El posible sucesor sería Marc Murtra, que actualmente ocu...
Leer más »
El Gobierno prepara el relevo de José María Álvarez-Pallete como presidente de TelefónicaEl Gobierno español, a través de la SEPI, está planeando el cambio de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica. Marc Murtra, actual presidente de Indra, sería el principal candidato para el puesto. La entrada de la operadora saudí STC en el accionariado de Telefónica en septiembre de 2023, valorada en 2.100 millones de euros, ha generado una serie de movimientos en el accionariado de la compañía española.
Leer más »
El Gobierno propone a Marc Murtra como presidente de Telefónica en relevo de Álvarez-PalleteHoy es un día clave para el futuro de la cúpula directiva de Telefónica. La continuidad del actual presidente ejecutivo de la operadora, José María Álvarez-Pallete está en...
Leer más »
El Gobierno propone a Marc Murtra como presidente de Telefónica en relevo de Álvarez-PalleteHoy es un día clave para el futuro de la cúpula directiva de Telefónica. La continuidad del actual presidente ejecutivo de la operadora, José María Álvarez-Pallete está en...
Leer más »
El Gobierno activa el relevo de Álvarez-Pallete por Murtra al frente de TelefónicaTelefónica: El Gobierno activa el relevo de Pallete por Murtra
Leer más »
El Gobierno plantea sustituir a José María Álvarez-Pallete al frente de TelefónicaEl Gobierno propone sustituir a José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica, mientras que Marc Murtra sería el posible sucesor.
Leer más »