UGT anuncia que llevará a cabo 'una oposición militantemente contraria' a que las empresas acudan al extranjero para cubrir las plazas de trabajo que aseguran no encontrar dentro del mercado laboral español
, se ha manifestado en contra de la última propuesta del Gobierno. En concreto, critica la idea deen sus países de origen para cubrir las ofertas de empleo que no se cubren en el nuestro. Desde la UGT, se ha manifestado un claro rechazo a esta idea.ha expresado Álvarez, de manera contundente,"no, si previamente no se ha hecho un trabajo de fondo para que las personas desempleadas de nuestro país puedan encontrar un empleo".
"Si el Gobierno renuncia, nosotros no vamos a renunciar. Hay personas en nuestro país, con papeles, sin papeles, de todo tipo de nacionalidades que están esperando a recibir alguna de esas ofertas de empleo."Somos plenamente conscientes de que en nuestro país hay suficiente mano de obrar para cubrir esas vacantes de manera generalizada"
, ha afirmado el secretario general de la UGT. Por otro lado, ha aclarado que no se trata de"una posición antinmigración, si no todo lo contrario. Queremos que primero las personas que han entrado en nuestro país y que están sin trabajo puedan orientarse y ocupar uno de estos puestos de trabajo".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
UGT propone rebajar a 12 años el periodo cotizado para acceder a una pensión contributiva'Tenemos que encontrar un acuerdo equilibrado. La suma y la resta de lo que se pagará de más y lo que se ahorrará la Seguridad Social tiene que ser cero. En ese sentido, es verdad
Leer más »
La temporada 4 de 'You' ya tiene tráiler y muestra al acosador acosado: 'Alguien me vigila'Netflix estrenará la primera parte de la temporada 4 de 'You' el próximo 9 de febrero y ya hay tráiler en el que vemos a su protagonista viviendo una nueva vida como profesor de la élite en Londres.
Leer más »
UGT exige al Gobierno que se pueda acceder a una pensión con menos de 15 años cotizados para dar el sí a la reforma del sistemaLos sindicatos han arrancado 2023 con nuevas exigencias al Gobierno en la negociación de la segunda pata de la reforma del sistema público de pensiones. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, plantea ahora rebajar de los 15 años actuales a 12 el periodo de cotización mínima para poder acceder a una pensión contributiva de jubilación y que se elimine el requisito de haber cotizado al menos dos años en los 15 anteriores a la fecha de jubilación para tener derecho a una pensión. Conviene recordar que los trabajadores que se jubilan tras haber cotizado 15 años reciben solo un 50% de lo que les correspondería si hubieran cumplido el mínimo de cotización actual para cobrar la pensión completa (actualmente 37 años y seis meses).
Leer más »
El Gobierno prevé ampliar el plan para un despliegue masivo de renovablesEl Ministerio de Transición Ecológica, a cuyo frente está Teresa Ribera, ultima una ampliación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec). Todas las fuentes consultadas
Leer más »
UPTA muestra su descontento con el Gobierno en defensa de los autónomosLa organización pide realizar en 2023 los cambios necesarios para ayudar al colectivo
Leer más »
Manuel Fraga y otros cargos del Gobierno de Arias Navarro, implicados en la 'Operación Montejurra 76'Documentos inéditos a los que ha tenido acceso &039;Público&039; revelan la relación del Gobierno de Arias Navarro con los graves sucesos –dos muertos por bala y una treintena de heridos-. Esta operación formaría parte de un plan para perjudicar al carlismo progresista y consolidar la monarquía de Juan Carlos I.
Leer más »