OPINIÓN | 'La UE ha sido contundente en su reacción a la invasión, pero, al mismo tiempo, debe reflexionar profundamente sobre las implicaciones de esta guerra para su presente y su futuro' ✍️ Por CarlosCarneroG1
Desde luego en Ucrania, donde el coste humano y material del conflicto armado desatado por la ilegal invasión rusa hace doce meses es dantesco: las decenas de miles de combatientes y civiles muertos o heridos, los millones de refugiados y desplazados y una destrucción cifrada en cientos de miles de millones de euros son argumentos trágicamente evidentes para trabajar por el restablecimiento de la paz sobre la base del cumplimiento del derecho internacional.
La primera implicación, sobre su identidad: la respuesta a esta guerra no debe modificar lo que representa la UE como proyecto de paz, alejada de convertirse en una potencia clásica que base su influencia internacional en el poderío militar.
La tercera, sobre la seguridad en Europa: construir un marco compartido por todos los países europeos, con vías efectivas de solución de diferencias y orientado al desarme -empezando por el nuclear y siguiendo por el convencional- es imprescindible. Conformar un esquema de seguridad dinámico desde el Atlántico a los Urales sigue siendo una tarea pendiente que la UE debería incluir entre sus prioridades.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Erdogan, denunciado por negligencia por su actuación tras el terremoto de TurquíaLas cifras de muertos por el terremoto de Turquía no dejan de aumentar. Más de 60 abogados acusan a Erdogan de negligencia por su actuación tras los seísmos.
Leer más »
Baleares pide mantener el empleo, la sede y la conectividad de Air Europa en el archipiélagoEl Govern ha expresado sus temores por la compra por parte de IAG.
Leer más »
Choque entre Gobierno y socios por el envío de los 'Leopard': Díaz apuesta por la paz y Sánchez por armar a UcraniaEl sector PSOE muestra una firme determinación de apoyar a Ucrania con el envío de armas, mientras que Podemos se niega a dar ese apoyo al ejército ucraniano.
Leer más »
Ayuso gasta dos millones al año para el mantenimiento del Hospital Zendal que solo tiene 86 pacientesLa Consejería de Sanidad saca por primera vez a concurso el contrato de mantenimiento por dos millones, poco después de adjudicar a dedo por 570.000 euros un contrato con este mismo objeto para seis meses. La Consejería, que no atendió en un primer momento las consultas de esta redacción, asegura que esa última contratación ha sido por tres meses aunque esa información no aparece en el Portal de Contratación
Leer más »
Dos condenados por los ERE fraudulentos en Andalucía piden que se revise su pena tras la reforma del delito de malversaciónDos condenados por los ERE falsos de Andalucía piden la revisión de su condena por la reforma de la malversación, aprobada por el Gobierno. La exconsejera socialista de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, y un exdirector general de la Junta, piden que los 6 años de cárcel por malversar dinero público se conviertan en inhabilitación.
Leer más »
El operador de Bolsa Euronext lanza una opa por el 100% de AllfundsEuronext ha lanza un opa para comprar la plataforma de distribución de fondos Allfunds. El operador bursátil europeo ha confirmado 'conversaciones activas' con los principales ac
Leer más »