UBS Reduce Recomendación sobre Meliá: Temporada 2025 Más Desafiante

Economía Noticias

UBS Reduce Recomendación sobre Meliá: Temporada 2025 Más Desafiante
MELIÁUBSRecomendación
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 139 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 90%
  • Publisher: 86%

Los analistas de UBS revisan su recomendación sobre Meliá de compra a venta, anticipando un período 2025 menos favorable debido a una desaceleración en el crecimiento del revpar y el impacto del cambio climático en las regiones costeras.

Los analistas de UBS han expresado su preocupación sobre el desempeño futuro de Meliá, previniendo una temporada 2025 menos favorable para la hotelera. Los expertos del banco de inversión suizo han modificado su recomendación de compra a venta, atribuyendo esta decisión a un ejercicio que anticipan será más desafiante. En un informe titulado “¿Demasiado calor para la playa en 2025...

?”, los analistas reconocen que aún existen argumentos a favor de la mejora de los beneficios de la empresa, pero advierten de un posible desaceleramiento debido a la disminución del crecimiento de los ingresos por habitación disponible (revpar). Esta desaceleración, según estiman, afectaría al margen de ebitda.Para el ejercicio 2024, los analistas de UBS pronostican un crecimiento del revpar de Meliá del 10%, que se ralentizaría al 3% en 2025. Esta disminución en el crecimiento del revpar, combinada con la previsión de un aumento en los precios de los hoteles, podría llevar a los viajeros de ocio a optar por opciones más económicas. El informe destaca que el revpar aún se encuentra en un 20% por encima del registrado en 2019, antes de la pandemia, y que la desaceleración económica de la zona euro y España también tendrá un impacto en el sector turístico. Se espera que las llegadas de viajeros internacionales al cierre de 2024 alcancen los 95 millones, con una posible proyección de 100 millones en 2025.UBS se adentra por primera vez en el análisis del impacto a largo plazo del cambio climático en las hoteleras, especialmente en aquellas que operan resorts en zonas costeras. Los expertos estiman que el riesgo para los hoteleros aumentará a medida que el cambio climático afecte sus operaciones comerciales. El informe resalta que la percepción del cambio climático está influyendo en las decisiones de viaje, modificando los destinos, los métodos de transporte, la época del año para viajar y el costo total del viaje. Esta realidad podría obligar a algunas empresas a amortizar sus inversiones más rápidamente o a fortalecerlas para resistir el calentamiento global. A medida que el cambio climático se vuelva más evidente, los inversores podrían exigir un mayor costo de capital para compensar el riesgo. El informe enfatiza que la hotelera atiende principalmente a clientes de ocio, mientras que los viajeros de negocios representan solo el 9% y los viajeros de congresos el 16%. Señala que la mayoría de sus establecimientos se encuentran en zonas costeras y que el 40% de su planta hotelera se ubica en España. Según datos proporcionados por la empresa, 52 establecimientos —60 a cierre de 2024 según UBS— se encuentran en zonas de estrés hídrico y otros 15 en zonas de riesgo de inundación. Estas consideraciones han llevado a UBS a modificar su recomendación de compra a venta sobre la hotelera y a reducir su precio objetivo de 8,92 a 6,8 euros por acción. La decisión ha tenido un impacto en el comportamiento de la acción en Bolsa, provocando una caída del 3,1% en la jornada. En lo que va de año, los títulos de Meliá han experimentado una caída del 7,8% en Bolsa, erosionando una subida acumulada en 12 meses que se sitúa en el 16,5%.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

MELIÁ UBS Recomendación Cambio Climático Hoteles Revpar Inversión Bolsa Turismo

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

China Reduce Tipos de Interés en 2025China Reduce Tipos de Interés en 2025El Banco Popular de China (PBOC) planea reducir los tipos de interés en 2025 para dar más control al mercado y acercarlo a las prácticas de bancos centrales como la Reserva Federal.
Leer más »

México lanzará en 2025 el nanosatélite ‘GXIBA-1’ para monitorear volcanes, sobre todo el PopocatépetlMéxico lanzará en 2025 el nanosatélite ‘GXIBA-1’ para monitorear volcanes, sobre todo el PopocatépetlEl nombre del satélite ‘GXIBA-1’ corresponde al vocablo zapoteco que expresa el concepto complejo de “Universo” o “estrellas”.
Leer más »

Incertidumbre sobre las ayudas al transporte público en 2025Incertidumbre sobre las ayudas al transporte público en 2025El futuro de las ayudas al transporte público en España para 2025 es incierto. A pocos días de finalizar el año, el gobierno aún no ha definido las medidas para el próximo año. Aunque se espera que haya incentivos, los descuentos probablemente no serán idénticos a los actuales.
Leer más »

Rayden se sincera sobre las canciones del Benidorm Fest 2025: 'La música sonríe'Rayden se sincera sobre las canciones del Benidorm Fest 2025: 'La música sonríe'Rayden opina de los temas del Benidorm Fest: 'La música sonríe'
Leer más »

Las predicciones sobre 2025 que hizo un programa de la BBC en 1995Las predicciones sobre 2025 que hizo un programa de la BBC en 1995En 1995, el programa de la BBC Tomorrow's World hizo predicciones del mundo para 2025, ¿en qué acertó?
Leer más »

Nuevo debate sobre el SMI: ¿Una subida del 6% en 2025?Nuevo debate sobre el SMI: ¿Una subida del 6% en 2025?El Gobierno español prepara una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Se espera un encuentro entre la vicepresidenta Yolanda Díaz y los representantes de los sindicatos y patronales para negociar la cifra. Mientras los sindicatos aspiran a una subida del 6%, los empresarios temen un coste excesivo, calculando un aumento de hasta 1.930 euros por trabajador al mes.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 06:07:58