Uber recortará gastos para hacer frente a un 'cambio sísmico' uber gastos sismico contratacion
, ha anunciado que la empresapara hacer frente a un"cambio sísmico" en el sentimiento de los inversores. Así lo ha expresado enlos resultados
, pasé varios días reuniéndome con inversores en Nueva York y Boston", explica Khosrowshahi en el correo electrónico, que fue enviado a última hora de este domingo."Está claro que el mercado está experimentando un cambio sísmico y tenemos que reaccionar en consecuencia".
"Trataremos la contratación como un privilegio y seremos deliberados sobre cuándo y dónde añadimos personal.De este modo, el gigante del transporte por carretera se convierte en la última empresa tecnológica que advierte de una ralentización de las contrataciones.
, mientras los inversores se preocupan por la perspectiva del fin de la era de dinero barato que definió un mercado alcista histórico. El Nasdaq Composite registró la semana pasadaNoticias relacionadas
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El CEO de Uber anuncia recortes de plantilla y dice que contratar ser\u00e1 un 'privilegio'El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, ha anunciado que la empresa recortar\u00e1 gastos y se centrar\u00e1 en convertirse en una compa\u00f1\u00eda \u00e1gil para hacer frente a un 'cambio s\u00edsmico' en el sentimiento de los inversores. As\u00ed lo ha expresado en un correo electr\u00f3nica dirigido a los empleados al que ha tenido acceso 'CNBC'.
Leer más »
La 'tecnologizaci\u00f3n' de la econom\u00eda, oportunidad y reto para la inversi\u00f3nLa innovaci\u00f3n tecnol\u00f3gica ha sido, hasta hoy, una pieza clave en el desarrollo social, cultural y econ\u00f3mico de la humanidad. En los \u00faltimos 30 a\u00f1os, hemos visto algunos de los avances tecnol\u00f3gicos m\u00e1s notables de la historia, que no solo han moldeado la forma en la que nos relacionamos con el resto de las personas y con el entorno, sino que nos han permitido adoptar un estilo de vida y disfrutar de unas comodidades que hace cincuenta a\u00f1os eran impensables. \u00bfQui\u00e9n podr\u00eda haber pensado en 1970 que todo el planeta estar\u00eda conectado a trav\u00e9s de una red de alta velocidad inal\u00e1mbrica con acceso pr\u00e1cticamente ilimitado a cualquier tipo de informaci\u00f3n?
Leer más »
Los mercados, y el mundo, tiemblan a la espera de lo que anuncie Putin hoy en la festividad del 9 deRusia celebra el 9 de mayo de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica aniversario de la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial hoy con un desfile en Mosc\u00fa:
Leer más »
Nuevo desplome en Wall Street con el foco en la inflaci\u00f3n, China y la guerraJornada negra en Wall Street para comenzar la semana (Dow Jones: -1,99%; S&P 500: -3,20%; Nasdaq: -4,29%). El parqu\u00e9 neoyorquino con un desplome a la altura de la sesi\u00f3n del pasado jueves. El foco de los inversores esta semana est\u00e1 centrado en el dato de inflaci\u00f3n en EEUU, que se publicar\u00e1 el mi\u00e9rcoles, los confinamientos en China, que amenazan la cadena global de suministro; y la guerra en Ucrania, que sigue tensionando el escenario geopol\u00edtico y el precio de las materias primas.
Leer más »
La OCDE advierte del frenazo en la econom\u00eda europea a causa de la inflaci\u00f3nEl \u00edndice compuesto de indicadores l\u00edderes (CLI), que sirve a la Organizaci\u00f3n para la Cooperaci\u00f3n y el Desarrollo Econ\u00f3mico (OCDE) de 'term\u00f3metro econ\u00f3mico' para detectar cambios de tendencia, confirma la p\u00e9rdida de impulso en el ritmo de crecimiento de la econom\u00eda de la zona euro como consecuencia de las presiones inflacionistas y de las peores expectativas para el sector manufacturero.
Leer más »
La CEOE insiste en desligar los salarios de elementos 'tan vol\u00e1tiles' como el IPCEl Comit\u00e9 Ejecutivo de la Confederaci\u00f3n Espa\u00f1ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha acordado este martes un nuevo marco sobre el que trabajar en las futuras negociaciones con el resto de agentes sociales en cuanto a la subida de los salarios, una mesa, la del Acuerdo para el Empleo y la Negociaci\u00f3n Colectiva (AENC), que finaliz\u00f3 sin acuerdo la semana pasada. En el documento remitido, la patronal insiste en desligar los sueldos de 'elementos tan vol\u00e1tiles' como la inflaci\u00f3n.
Leer más »