Uber Eats ha registrado 136 millones de euros en provisiones por potenciales sanciones fiscales y laborales en España. La plataforma de reparto de comida, que clasifica a sus repartidores como autónomos, enfrenta auditorías por su modelo de contratación.
Uber Eats , una de las principales plataformas de reparto de comida a domicilio, acumula un total de 136 millones en provisiones por contingencias fiscales y legales asociadas a su modelo de contratación de sus repartidores en España, que clasifica como autónomos. Así consta en las cuentas anuales que la sociedad Portier Eats Spain, con la que desarrolla esta actividad en el país, acaba de depositar en el Registro Mercantil.
La provisión de 136 millones corresponde estrictamente a los procesos iniciados hasta 2021, por lo que no incluye importes que se hayan podido derivar en los dos ejercicios siguientes, de los que la empresa no ha depositado sus cuentas. Para hacer frente a este montante, la filial española de Uber Eats dice haber constituido avales con Deutsche Bank por 66,3 millones de euros, a requerimiento de las autoridades de inspección para los casos que superen los 200.
Uber Eats Repartidores España Fiscales Laborales
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Uber lanza en España su servicio para menores de 18, Uber TeensUber sigue ampliando su gama de servicios. La compañía de VTC lanza en España Uber Teens, un programa que ya estaba disponible en otras regiones y que desde hoy funcionará en...
Leer más »
Uber lanza en España su servicio para menores de 18, Uber TeensUber sigue ampliando su gama de servicios. La compañía de VTC lanza en España Uber Teens, un programa que ya estaba disponible en otras regiones y que desde hoy funcionará en...
Leer más »
Uber Eats acumula 136 millones en contingencias legales y fiscales por clasificar a sus repartidores como autónomosMás de 100 millones corresponden a potenciales sanciones. Su matriz se compromete a cubrir los potenciales pagos
Leer más »
Glovo, Just Eat y Uber Eats se disputan el reparto a domicilioLas plataformas digitales Glovo, Just Eat y Uber Eats se disputan un debilitado mercado del reparto domiciliario.
Leer más »
Tomra Aumenta en Bolsa Ante la Inminente Cambio en el Sistema de Reciclaje en EspañaAnte el fracaso del reciclaje de envases en España, donde solo se recoge el 41,3% de las botellas puestas en el mercado, Tomra, empresa de máquinas de vending inverso, ha experimentado un incremento del 13,78% en su valor de mercado en la Bolsa de Oslo.
Leer más »
La presencia de okupas: un infierno para vecinos en EspañaLa presencia de okupas en las ciudades españolas se ha convertido en un problema que afecta a miles de vecinos. Ester y José, víctimas de la okupación, viven en condiciones lamentables en un garaje con una furgoneta, a 150 metros de su chalé en Tarragona, después de que los inquilinos se negaran a devolverles la casa.
Leer más »