Donald Trump planea aumentar las exportaciones de gas natural estadounidense a Europa, aprovechando la necesidad de la UE de diversificar sus fuentes de energía. Este comercio podría disuadirlo de imponer aranceles a productos europeos, pero la transición energética y las presiones políticas dentro de la UE presentan obstáculos.
Donald Trump aspira a aumentar las exportaciones de gas natural a Europa . Esta posibilidad parece viable, ya que la Unión Europea necesita reforzar su suministro energético. Este comercio podría incitar al presidente electo de Estados Unidos a abstenerse de imponer un arancel del 10% a los productos europeos, lo cual, según Citi, podría restar 0,3 puntos porcentuales a una economía de la zona euro que solo crecerá un 0,5% en 2025. No obstante, no hay garantías de un cambio acelerado.
Antes de la guerra en Ucrania, iniciada en 2022, Rusia proporcionaba el 47% del gas de la UE, principalmente mediante gasoductos, pero también a través de gas natural licuado (GNL). Este porcentaje se redujo al 13% en 2024, debido a la disminución de las exportaciones de Moscú y la rápida inclinación de la UE hacia las energías renovables y otros proveedores de combustibles fósiles. Sin embargo, Europa sigue importando 50.000 millones de metros cúbicos, o 50 bcm, de gas ruso, según Bernstein, y Bruselas aspira a que esta cifra sea cero en 2027.El comercio entre la UE y Estados Unidos se encuentra en buena dirección. En 2022, el presidente Joe Biden prometió 15 bcm adicionales de GNL a Europa, que se elevarían a 50 en 2030. A principios de este año, Ucrania se negó a permitir que continuara funcionando uno de los últimos gasoductos de Moscú a Europa, cortando otros 15 bcm de flujos anuales de gas ruso. El año pasado, el GNL representó el 29% de los suministros de gas de Europa, frente al 18% de 2019, y el estadounidense aportó la mitad de todas las importaciones de GNL. Sin embargo, incluso si Trump revierte una prohibición de la era Biden sobre nuevos proyectos de GNL, solo un 3% más de gas estadounidense entraría en línea este año debido a constreñimientos y retrasos en las infraestructuras, estima Aurora Energy Research. La demanda nacional de energía podría aumentar considerablemente debido al auge de la inteligencia artificial, lo que afectaría a los volúmenes de exportación. El aumento de la producción estadounidense de GNL respecto a los niveles actuales podría no producirse hasta 2026, según Aurora.Mientras tanto, las importaciones rusas de gas a la Unión Europea no disminuyen de forma lineal. El bloque está teniendo dificultades para conseguir el respaldo de los Estados miembros a una prohibición total del GNL de Moscú. Un grupo de 10 naciones, según Bloomberg, está presionando para endurecer las sanciones mediante la introducción de nuevas restricciones sobre el gas natural y el fortalecimiento de la aplicación de un límite de precios del petróleo. Estos países incluyen Suecia, Irlanda, Polonia y las tres naciones bálticas. En lugar de eso, Bruselas se ha centrado en los buques metaneros rusos que se dirigen a Asia, impidiendo que los cargueros cambien sus depósitos en los puertos europeos, algo necesario en invierno. Pero estos volúmenes (unos 6 bcm) pueden, por tanto, quedarse en la UE. Con los precios del gas en Europa subiendo un 20% desde mediados de diciembre, Rusia tiene un incentivo para venderlos a los europeos de todos modos. Otros suministros de gas ruso podrían dirigirse a Europa si Trump negocia un alto el fuego entre Ucrania y Rusia. Moscú estaría interesada: el aumento de la demanda de combustibles fósiles por parte de China no conseguiría devolver a Rusia los volúmenes de exportación anteriores a la guerra, según un trabajo de investigación de la Warwick Business School, de Reino Unido. Estados de la UE favorables a Moscú, como Bulgaria, o con problemas económicos, como Alemania, podrían verse tentados. Dado el esfuerzo que ha hecho la UE para liberarse de las exportaciones rusas, sigue siendo improbable una bonanza de gas del Kremlin. Pero incluso sin eso, el giro hacia Estados Unidos dista mucho de ser lineal.
DONALD TRUMP EUROPA GAS NATURAL COMERCIO ENERGÍA UCRANIA RUSIA
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La sombra de Moscú en Europa del Este: cómo la injerencia rusa ha reconfigurado la geopolíticaCómo Moscú ha reconfigurado la geopolítica de Europa del Este
Leer más »
Merkel, la gigante que llegó del Este para ponerse al frente de Alemania y Europa'Libertad', las memorias de la excanciller, muestra que estamos ante un caso irrepetible por su ejemplaridad ética en política. Más información: Paul Preston: biografía del Rey Juan Carlos I
Leer más »
Sueldos de 5.495 euros: este país de Europa busca profesionales que hablen españolNoruega ofrece un mercado laboral con más de 15.100 puestos de trabajo con salarios que superan un 110% a los de España.
Leer más »
Urge veterinarios españoles en este país del centro de Europa: sueldo de 4.000 euros al mesSi estás especializado en veterinaria, tienes certificado de inglés y carnet de conducir, eres la persona indicada para este puesto de trabajo.
Leer más »
¿Emiten hoy 'La Revuelta'?: este es el horario del programa de David Broncano este juevesTVE ha tenido que hacer algunos cambios en su parrilla que afectan directamente al espacio del humorista
Leer más »
Donald Trump y Elon Musk: Los Protagonistas de 2024Este artículo analiza los principales acontecimientos y figuras que han marcado el año 2024, destacando la reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y la creciente influencia de Elon Musk en la política americana.
Leer más »