El presidente Donald Trump firmó varios decretos que buscan reformar el Ejército de Estados Unidos, incluyendo uno que restringe la presencia de personas trans en las fuerzas armadas. Las medidas son un retroceso en derechos para la comunidad trans y han generado controversia.
Donald Trump ha firmado varios decretos que buscan reformar el Ejército de Estados Unidos. Entre ellos, destaca una orden que restringe la presencia de personas trans en las fuerzas armadas, lo cual revierte política s de inclusión establecidas en gobiernos previos. El presidente ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth , revisar las normativas sobre las personas trans en el Ejército y presentar un informe en un plazo de 60 días.
Según el decreto, el servicio militar se reservará para quienes estén 'física y mentalmente aptos para el deber', argumentando que las condiciones médicas asociadas a las personas trans podrían ser incompatibles con los requerimientos del servicio. Trump también eliminó el uso de pronombres personales no acordes al sexo biológico al nacer y ordenó que las mujeres trans compartan espacios con hombres cisgénero, mientras que los hombres trans deberán hacerlo con mujeres cis. Estas medidas reflejan una política similar aplicada al sistema penitenciario estadounidense, donde las mujeres trans han sido trasladadas a cárceles de hombres, un hecho que ha generado controversia por la falta de medidas de protección. El decreto especifica que expresar una identidad de género distinta al sexo biológico 'entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable y disciplinado'. Asimismo, elimina los tratamientos hormonales o quirúrgicos relacionados con la transición de género en el ámbito militar.Un retroceso en derechos para la comunidad trans El mandato de Trump también revoca la orden ejecutiva de 2021 emitida por Joe Biden, que permitía la integración plena de personas trans en las fuerzas armadas. En su anterior mandato, Trump ya había intentado prohibir el servicio militar a personas trans mediante un tuit en 2017, alegando 'altos costos médicos y disrupción', lo que derivó en una batalla legal hasta 2019. Organizaciones defensoras de derechos trans ya anticipan nuevos recursos legales contra este decreto. Los activistas sostienen que la decisión no solo alimenta el estigma hacia la comunidad trans, sino que también margina a quienes ya sirven o buscan enlistarse. Los decretos han sido firmados tras la reciente confirmación de Pete Hegseth como secretario de Defensa. Su nombramiento, aprobado por un estrecho margen en el Senado, estuvo marcado por controversias, incluidas denuncias por agresión sexual. Hegseth ha expresado su rechazo a políticas de inclusión y a la participación de mujeres en roles de combate. En su primer comunicado, Hegseth aseguró que 'el Pentágono eliminará inmediatamente las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)' y que su objetivo será restaurar la “cultura de guerra” dentro del Ejército. Además, advirtió que quienes no cumplan estas órdenes no permanecerán en sus cargos. Otras medidas firmadas por Trump Además de las restricciones a las personas trans, Trump firmó otros decretos relacionados con la seguridad y la reincorporación de militares despedidos por no vacunarse contra la COVID-19. Entre las iniciativas, destaca la orden de desarrollar un sistema de defensa antimisiles denominado 'Cúpula de Hierro', que será diseñado para proteger al país de amenazas balísticas, hipersónicas y otros ataques aéreos avanzados. En cuanto a la reincorporación de militares no vacunados, Trump calificó las bajas como 'injustas y desproporcionadas', y ordenó su restitución inmediata. La nueva administración ha recibido críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos y sectores de la oposición. Los expertos advierten que estas políticas podrían generar conflictos legales y tensiones dentro de las fuerzas armadas, además de exacerbar la discriminación hacia la comunidad trans y otras minorías
Donald Trump Ejército De Estados Unidos Personas Trans Derechos Humanos Política De Inclusión Pete Hegseth
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El 'no beso' entre Donald Trump y Melania Trump en la investidura en Estados UnidosEl presidente electo Donald Trump es investido este lunes como el 47º presidente de Estados Unidos.
Leer más »
Estados Unidos Investiga Posible Conexión entre Atentado en Nueva Orleans y Explosión en Hotel TrumpDos atentados en Estados Unidos, uno en Nueva Orleans y otro frente a un hotel de Donald Trump en Las Vegas, están siendo investigados por el FBI por posibles conexiones. El presidente Joe Biden ha ordenado una investigación exhaustiva sobre ambos incidentes.
Leer más »
Trump dice que quiere cambiar el nombre del golfo de México a \'golfo de Estados Unidos\'El presidente electo Donald Trump dijo el martes en conferencia de prensa que quiere cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”.
Leer más »
¿Por qué parece que Trump insiste en expandir Estados Unidos?Además de sus promesas de poner a Estados Unidos en primer lugar y hacerlo grande de nuevo, el futuro presidente Donald Trump aparentemente también quiere rediseñar el mapa del hemisferio occidental para hacer que Estados Unidos sea mucho más grande. Y no descarta el uso de la fuerza militar.
Leer más »
Donald Trump Jr. visita Groenlandia en medio de la polémica por la anexión a Estados UnidosEl hijo mayor de Donald Trump, Donald Trump Jr., aterrizó en Groenlandia, generando controversia por los recientes comentarios de su padre sobre la posibilidad de anexar la isla a Estados Unidos. La visita, descrita como privada, coincide con tensiones entre el gobierno groenlandés y Dinamarca.
Leer más »
Trump Propone Renombrar el Golfo de México como 'Golfo de Estados Unidos'El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propone renombrar el Golfo de México como 'Golfo de Estados Unidos', lo que desencadena una controversia con México. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sugiere 'América Mexicana' como alternativa.
Leer más »