El presidente estadounidense, Donald Trump, ha tomado la decisión de desclasificar los archivos sobre los asesinatos de John F. Kennedy, Bobby Kennedy y Martin Luther King Jr., asegurando transparencia y verdad para la nación. La Casa Blanca ha anunciado que los archivos relacionados con JFK se publicarán en los próximos 15 días, mientras que los otros dos casos se completarán en los siguientes 45 días.
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , firmó un decreto este jueves para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente John F. Kennedy y su hermano Bobby Kennedy , así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. 'Esta es una gran noticia. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar', dijo el mandatario al firmar la orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población 'merecen transparencia y verdad': 'A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora'. Ese documento señala que en los próximos 15 días el director nacional de inteligencia y la fiscalía deben presentar un plan relativo a la publicación de los archivos relacionados con JFK y que de aquí a los próximos 45 días se debe hacer lo propio con los otros dos. John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día fue asesinado mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas. El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le dio en la cabeza con un disparo. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de la conspiración al respecto. Los Archivos Nacionales ya habían liberado documentos, pero había otros retenidos por motivos de seguridad. La Casa Blanca apuntó en junio de 2023, bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025), que los Archivos Nacionales ya habían hecho públicos el 99% de sus registros. 'He determinado que la retención de información de los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy no es coherente con el interés público y que la publicación de estos registros debería haberse hecho hace mucho tiempo', apuntó este jueves Trump, que asumió su segundo mandato el pasado lunes. El líder republicano añadió que aunque ninguna ley del Congreso ordena la divulgación de información relacionada con los asesinatos de Robert F. Kennedy (RFK) y de Martin Luther King Jr., él también considera de interés público que se den a conocer los registros en posesión del Gobierno federal. El exfiscal general y exsenador, hermano de JFK, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, el 5 de junio de 1968 poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., está nominado por Trump para ser el secretario de Salud de su gabinete. En abril de 1968, dos meses antes del magnicidio de 'RFK', Martin Luther King Jr., una de las principales figuras en la lucha contra el segregacionismo y la justicia social, fue abatido en el balcón del hotel Lorraine de Memphis (Tennessee). Trump anunció durante la campaña su intención de que se pusieran a disposición de la gente dichos registros y reiteró esa promesa en el baño de masas que el lunes se dio en el estadio Capital One Arena de Washington poco después de la toma de posesión
Trump Estados Unidos Asesinatos John F. Kennedy Bobby Kennedy Martin Luther King Jr. Archivos Transparencia
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump ordena desclasificar los archivos sobre las muertes de los Kennedy y Martin Luther King Jr.El contexto: El presidente de Estados Unidos ha firmado una orden ejecutiva para desclasificar las investigaciones de las muertes de los tres con la intención de revelar la verdad de sus asesinatos.
Leer más »
La firma de criptomonedas de Trump anuncia la oferta de más tokens ante la “demanda masiva”World Liberty Financial ha alcanzado su objetivo de recaudar 1.000 millones de dólares con la venta de sus activos. Ante la euforia del mercado, ha decidido emitir otros 5.000 millones de tokens.
Leer más »
Trump firma decretos del primer día en su intento por transformar el gobierno federalEl presidente Donald Trump dio el lunes los primeros pasos para implementar su amplia agenda con una serie de decretos que se espera que inicien su prometida transformación del gobierno federal.
Leer más »
Trump firma un decreto destinado a debilitar las protecciones de los empleados federalesEl presidente Donald Trump no perdió tiempo al firmar este lunes un decreto que tiene como objetivo darle más control sobre la fuerza laboral federal.
Leer más »
Trump firma la orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentadosLa orden pretende modificar la interpretación actual de la Enmienda 14 de la Constitución de EEUU, que establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene...
Leer más »
Deportaciones, aranceles y políticas expansionistas: Trump firma en un estadio sus primeros decretos como presLos detalles: Entre sus decretos, se ha incluido una destinada a 'cerrar' la frontera con México mediante el despliegue de militares y otra para declarar a los cárteles del narcotráfico grupos terroristas. Las órdenes ejecutivas también instruirán a que reanude la construcción del muro en la frontera con México.
Leer más »