Trump Crítica a la Burocracia Europea y Promesa de Desregulación

Política Internacional Noticias

Trump Crítica a la Burocracia Europea y Promesa de Desregulación
Donald TrumpUnión EuropeaBurocracia
  • 📰 informativost5
  • ⏱ Reading Time:
  • 225 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 114%
  • Publisher: 88%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado en el Foro Económico Mundial en Davos la lentitud y el engorro de la burocracia europea, considerándola una barrera para la competitividad de Estados Unidos. Trump defendió la desregulación como herramienta para impulsar el crecimiento económico y anunció un ambicioso plan de recortes fiscales. También criticó la política comercial de la Unión Europea hacia Estados Unidos, señalando que se trata a su país de manera injusta.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha criticado en Davos (Suiza), la lentitud y el engorro de los procedimientos burocráticos en Europa a la hora de hacer negocios, lo que considera una de las claves que resta competitividad a la Unión Europea (UE), a la que ha acusado de tratar a su país 'de manera muy, muy injusta'. Nada más tomar posesión del cargo, una de sus primeras decisiones fue dar vía libre a las redadas de migración en colegios, iglesias y hospitales.

Durante un coloquio en el marco del Foro Económico Mundial, el nuevo inquilino de la Casa Blanca ha recordado su experiencia con la burocracia europea, primero como empresario y luego durante su primer mandato presidencial y a través de las quejas de otras empresas, señalando que 'no hay ninguna razón por la que no pueda ir más rápido'. 'Están muy frustrados por el tiempo que parece llevar todo para ser aprobado, las declaraciones de impacto ambiental para cosas que ni siquiera deberían hacerse, y muchas, muchas otras cosas que requieren autorización', ha lamentado Trump, para quien el proceso 'es muy engorroso' y para las grandes empresas 'es el problema'. La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han felicitado mutuamente en Davos y han celebrado la desregulación en el país norteamericano. 'Felicitaciones por una victoria histórica', ha afirmado Ana Botín durante su pregunta al magnate neoyorquino. La directiva ha puesto en valor que Santander es un 'gran inversor' en el país, donde cuenta con millones de clientes, 12.000 trabajadores y donde recientemente ha lanzado Openbank. 'Estamos encantados con tu foco en la desregulación y en reducir la burocracia', le ha dicho la presidenta de Santander a Trump, al tiempo que le ha preguntado cuáles son sus prioridades en este ámbito y cómo de rápido se van a producir. Al inicio de su intervención, Trump también ha elogiado a Botín. 'Conozco mucho tu banco y has hecho un trabajo fantástico. Enhorabuena', ha dicho. Ante la cuestión sobre la desregulación, el presidente estadounidense ha dicho: 'Nos vamos a mover muy rápido. Ya nos hemos movido muy rápido. Hemos hecho cosas en los últimos tres días que nadie pensaba posible hacer en años', ha recalcado. Por otra parte, ha presumido de haber puesto fin al 'increíblemente derrochador' 'Green New Deal', al que se ha referido como 'Green New Scam' (la Nueva Estafa Verde), incluyendo las regulaciones relacionadas con los vehículos eléctricos para 'dejar que la gente compre el coche que quiera'. 'Estados Unidos tiene la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país del mundo, y lo vamos a utilizar', ha prometido, con la idea de que esto reducirá el coste de bienes y servicios, además de convertir a Estados Unidos en una superpotencia manufacturera y la capital mundial de la inteligencia artificial y la criptografía. En este sentido, además de las decisiones sobre energía a nivel nacional, Trump ha anunciado que tiene intención de pedir a Arabia Saudí y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que reduzcan el precio del conocido como oro negro. 'Tienen que reducirlo', ha afirmado, sorprendido de que el cartel no tomase una decisión en este sentido antes de las elecciones presidenciales de noviembre. 'No demostraron mucho cariño al no hacerlo', ha bromeado. 'Creo que la Unión Europea tiene que acelerar su proceso. Tengo amigos que están en algunos de los países de la UE, gente estupenda, que quiere poder competir mejor, y no se puede competir', ha comentado. Asimismo, Trump considera que la UE trata a EEUU 'de manera muy injusta, muy mala', en referencia a los diferentes impuestos, como el IVA, así como las trabas al comercio de productos agrícolas estadounidenses o a los automóviles fabricados en el país. 'Hacen que sea muy difícil traer productos a Europa, y sin embargo esperan vender, y venden sus productos en Estados Unidos', ha simplificado Trump, señalando que su país mantiene un déficit de 'cientos de miles de millones de dólares' con la UE, advirtiendo de que 'nadie está contento con ello y vamos a hacer algo al respecto'. En este sentido, ha comentado que las aerolíneas se quejan de que en Europa se les cobra 'tasas por todo' y la situación es peor incluso que en China, además de recordar casos judiciales contra Apple o Facebook. 'Son empresas estadounidenses, te gusten o no, son empresas estadounidenses y no deberían estar haciendo eso, y eso es, en lo que a mí respecta, una forma de impuestos, así que tenemos algunas quejas muy grandes', ha subrayado. El líder republicano se ha presentado en el Foro Económico Mundial con una ambiciosa agenda de desregulación y rebajas fiscales, que ha anunciado como 'el mayor recorte de impuestos en la historia de Estados Unidos', con el fin de impulsar el crecimiento económico y atraer la producción de empresas al país, mientras que aquellas que produzcan fuera se enfrentarán a arancele

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

informativost5 /  🏆 3. in ES

Donald Trump Unión Europea Burocracia Desregulación Impuestos Comercio Internacional

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El 'no beso' entre Donald Trump y Melania Trump en la investidura en Estados UnidosEl 'no beso' entre Donald Trump y Melania Trump en la investidura en Estados UnidosEl presidente electo Donald Trump es investido este lunes como el 47º presidente de Estados Unidos.
Leer más »

La competitividad europea: ¿Cómo cerrar la brecha con Estados Unidos?La competitividad europea: ¿Cómo cerrar la brecha con Estados Unidos?El artículo analiza la situación económica de Europa en comparación con Estados Unidos, destacando la menor renta per cápita y la necesidad de aumentar la productividad y la competitividad. Se examina el rol de la innovación, la inversión en I+D y las diferencias en las políticas laborales como factores clave en esta brecha.
Leer más »

Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos niegan la legitimidad a MaduroEstados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos niegan la legitimidad a MaduroDesde Perú, la presidenta Dina Boluarte rechazó la asunción 'fraudulenta' de Maduro para un nuevo periodo gubernamental y reiteró que 'no lo reconoce' como presidente de ese país.
Leer más »

Estados Unidos Investiga Posible Conexión entre Atentado en Nueva Orleans y Explosión en Hotel TrumpEstados Unidos Investiga Posible Conexión entre Atentado en Nueva Orleans y Explosión en Hotel TrumpDos atentados en Estados Unidos, uno en Nueva Orleans y otro frente a un hotel de Donald Trump en Las Vegas, están siendo investigados por el FBI por posibles conexiones. El presidente Joe Biden ha ordenado una investigación exhaustiva sobre ambos incidentes.
Leer más »

Trump dice que quiere cambiar el nombre del golfo de México a \'golfo de Estados Unidos\'Trump dice que quiere cambiar el nombre del golfo de México a \'golfo de Estados Unidos\'El presidente electo Donald Trump dijo el martes en conferencia de prensa que quiere cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”.
Leer más »

¿Por qué parece que Trump insiste en expandir Estados Unidos?¿Por qué parece que Trump insiste en expandir Estados Unidos?Además de sus promesas de poner a Estados Unidos en primer lugar y hacerlo grande de nuevo, el futuro presidente Donald Trump aparentemente también quiere rediseñar el mapa del hemisferio occidental para hacer que Estados Unidos sea mucho más grande. Y no descarta el uso de la fuerza militar.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 10:39:13