Trabajo lanzará de manera “inmediata” un “algoritmo” para detectar horas extra fraudulentas Informa inigoaduriz
Yolanda Díaz asegura que su departamento va a “avanzar” en el debate de la “reducción del tiempo de trabajo” por “razones de productividad”
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este jueves.La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que su departamento va a aplicar de manera “inmediata” un nuevo “algoritmo” para contral el “uso fraudulento” de las horas extra en las empresas españolas.
Pero, además, Díaz ha anunciado que su departamento está “diseñando un algoritmo de carácter público que se va a aplicar con carácter inmediato para abordar el uso fraudulento de las horas extraordinarias”. Díaz ha considerado que las cifras actuales de horas extra son “absolutamente inaceptables”, por lo que ha defendido la necesidad de esa nueva normativa para la que no ha puesta una fecha concreta.
La vicepresidenta ha explicado que “el algoritmo se va a aplicar en la lógica de la tecnología al servicio de la defensa de los trabajadores” de forma que “con un simple click” el Ministerio de Trabajo podrá “controlar los fraudes” en materia de horas extra. Díaz ha lamentado también que en materia de horas extra “hay un sesgo de género”, porque a pesar de que “los hombres hacen un poquito más” de horas extra “son las mujeres las que no son compensadas”.
En cuanto a la nueva ley, Díaz ha asegurado que “va a plantear la jornada laboral en el sentido de los países nórdicos”. Habrá, así, “fórmulas modernas, negociadas con la empresa”, que contemplarán además “ausencias formativas” en el extranjero sin que el trabajador vea afectados sus derechos laborales.