Trabajo aprobará el derecho al paro de las trabajadoras de hogar este año Lo cuenta laura_olias
Las empleadas de hogar son la única profesión sin derecho a paro en España y el TJUE se inclinó la semana pasada por que el sistema supone una discriminación indirecta por razón de género, ya que más del 90% de las trabajadoras son mujeres., a las que se suman otras 150.000 trabajadoras sin dar de alta.
"El Gobierno y el Ministerio de Trabajo desde el inicio habíamos entendido que la situación de las empleadas de hogar respecto a su protección social era una solución perfectamente insatisfactoria, que a duras penas no solo cumplía con las exigencias de la Unión Europea, como ahora ha quedado claro por la sentencia, sino incluso con nuestro propio ordenamiento constitucional", ha afirmado el 'número dos' de la vicepresidenta Yolanda Díaz.
Lo que ahora está en cuestión es si, tras la sentencia europea, la regulación del paro para las trabajadoras de hogar se hace por separado de la reforma del sistema asistencial incluso antes de lo previsto, con una regulación"más inmediata", ha afirmado el secretario de Estado.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Patricia Pardo, éxito en el amor y en el trabajo después de vivir un momento complicadoLa periodista acaba de confirmar que está comenzando una relación con Christian Gálvez
Leer más »
Biden promete 'infligir dolor' a Putin en el discurso sobre el estado de la Uni\u00f3nEl presidente de EEUU, Joe Biden, pronunci\u00f3 este martes su primer discurso sobre el estado de la Uni\u00f3n, prometiendo 'infligir dolor' al presidente ruso, Vladimir Putin, en respuesta a la invasi\u00f3n de Ucrania.
Leer más »
El PP celebrará en Sevilla el congreso extraordinario para recoser el partidoFeijóo afirma que desvelará a partir del miércoles si presenta su candidatura para el cónclave de abril, que todos los populares dan por hecha
Leer más »
Cómo cobrar el paro dejando tu trabajo de forma voluntariaEn la gran mayoría de los casos, los trabajadores que deciden dejar su trabajo lo hacen asumiendo que perderán el derecho a cobrar el paro que hayan generado durante los años previos. A veces, esto es un motivo que justifica la permanencia en la empresa a pesar de, en el fondo, desear la extinción de su contrato por diversas razones.
Leer más »
Cómo denunciar a la Inspección de Trabajo si tu jefe no te paga el SMIEl Salario Mínimo Interprofesional ha subido en 2022 de los 965 a los 1.000 euros mensuales en 14 pagas. Es por eso que los trabajadores que viniesen percibiendo ese SMI el año pasado o cantidades por debajo de los 1.000 euros en jornada completa (o la parte proporcional a tiempo parcial) han de ver esos sueldos actualizados y cobrar las cantidades pendientes, ya que la medida es retroactiva con efectos al 1 de enero.
Leer más »