Toni Servillo, entre la palabra y el vacío, en Madrid

Teatro Noticias

Toni Servillo, entre la palabra y el vacío, en Madrid
Toni ServilloTeatroMadrid
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 221 sec. here
  • 14 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 123%
  • Publisher: 96%

El actor italiano Toni Servillo llega a Madrid con una obra que se aleja de lo convencional, explorando la necesidad de recuperar el sentido humano en tiempos oscuros.

Toni Servillo llega a Madrid tras más de 43 años de trayectoria teatral, con una obra que se desvía de lo convencional. En esta propuesta, no hay ficción ni personajes; se trata de un ritual entre el público y el actor, un encuentro directo y auténtico. Servillo describe la obra como pura actuación, limitada a un foco y un atril, donde el gesto y la palabra son los únicos elementos presentes.

La palabra, según el actor italiano, nace de la urgencia ante un presente que considera muy oscuro, un llamado a recuperar el sentido de lo humano. Servillo, originario de Nápoles, aterriza en el Teatro de la Comedia, sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, recién llegado de Roma, donde representó la obra durante dos semanas. Antes de la entrevista, Servillo prefiere auscultar el montaje, observando el escenario y haciendo algunas indicaciones técnicas. Con aire preocupado, pero amable, comenta: «piccolo teatro, bello, ma fa molto caldo», el calor excesivo será su principal preocupación, pues para él lo más importante es que el público se sienta cómodo. Servillo, lejos de la figura de Jep Gambardella, el papel que le catapultó a la fama mundial en La gran belleza, se presenta como un hombre napolitano amable y sencillo. Confiesa estar cansado tras las intensas semanas en Roma y la promoción de su nueva película, L’Abbaglio, dirigida por Roberto Andò. Solicita la entrevista en un bar, necesitando sentarse y relajarse para poder conversar mejor. Durante toda la charla, Servillo no se quita sus gafas de sol, jugando con un puro apagado a media fumar. A pesar del cansancio, su rostro refleja felicidad al comentar que cumplirá 66 años el mismo sábado, mientras se encuentra en escena en el Teatro de la Comedia. «otra vez en un teatro, todos mis cumpleaños me pillan haciendo teatro», dice con satisfacción.¿Cómo nació Tre modi per non morire? El proyecto surge de una conversación entre dos artistas: yo mismo y Giuseppe Montesano. Ya habíamos trabajado juntos en la obra anterior, Elvira, una pieza sobre las lecciones de teatro del director Louis Jouvet en 1940, en un París ocupado. Montesano fue quien tradujo la obra. Recuerdo que estuvo en el Teatro Pavón de Madrid hace siete años, ¿no? Exactamente. Montesano ha escrito un libro magnífico llamado Lectores salvajes (2016), una especie de autobiografía intelectual de 1.800 páginas donde atraviesa todos sus referentes que lo han formado en literatura, teatro, pensamiento, arte, música, ciencia… Y como apéndice escribió un pequeño libro llamado Cómo volverse vivo: un manual para lectores salvajes (2017). Fue leyendo este libro que sentí la necesidad de crear esta obra trabajando como actor, pero no haciendo un personaje, sino dando testimonio y compartiendo con el público un momento, el actual, en el que estamos muy perdidos.La obra es un viaje inverso que comienza con textos del poeta francés Charles Baudelaire, continúa con la Divina Comedia de Dante y, finalmente, con textos de la Grecia antigua… Son tres momentos en los que el ser humano persiguió la vida. Y confrontamos esa libertad de pensamiento con un presente en el que más que perseguir la vida la padecemos. De Baudelaire hay partes de Las flores del mal, de los Pequeños poemas en prosa, pero también de un texto poco conocido que se llama La capital de los monos. Es un libro visionario, en él dice Baudelaire que nos encaminamos hacia una época en que la técnica se habrá de tal modo “americanizado” que todo intento del espíritu será ridiculizado. Baudelaire nos sirve para acercarnos al infierno en el que nos hemos precipitado. ¿Qué relación tiene con Dante? A Dante lo relacionamos con Baudelaire a través de la primera parte del canto tercero de la Divina Comedia, el Infierno, que transcurre en el Anteinfierno, donde están los indiferentes, gente que vivió sin hacer ni el bien ni el mal, que vieron los toros desde la barrera, que no se mojaron nunca. Algo que contrasta con ese dandy francés que cuando llegó la revolución de 1848 decidió ir a las barricadas, con guantes rosas, sí, pero cogiendo un fusil para luchar contra la tiranía y contra la burguesía. Y por último, los griegos. Los griegos nos enseñaron a estar en el mundo con una mente abierta, con una imaginación activa y una conexión muy fuerte entre el mundo y nuestro cuerpo, sin prestar atención a las sombras como hoy hacemos con las pantallas, donde tan solo hay sombras. Nos centramos en el mito de la caverna de Platón. Comenzamos con el autor más próximo a nosotros, y en ese viaje inverso, cuanto más nos alejamos, más nos damos cuenta de todo lo que hemos perdido. La obra parece una reacción ante una realidad, la de hoy, que no parece muy luminosa, ¿cree que estamos viviendo tiempos oscuros? Creo que estamos viviendo un tiempo oscuro, muy oscuro

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

Toni Servillo Teatro Madrid Tre Modi Per Non Morire Charles Baudelaire Dante Grecia Antigua Teatro De La Comedia Giuseppe Montesano

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Toni Servillo, actor fetiche de Sorrentino, trae a Madrid su pasión teatral: 'El triunfo en la vida es alcanzar la belleza'Toni Servillo, actor fetiche de Sorrentino, trae a Madrid su pasión teatral: 'El triunfo en la vida es alcanzar la belleza'El célebre actor y director italiano estrena en el Teatro de la Comedia 'Tre modi per non morire', una obra dedicada a las figuras de Baudelaire, Dante y los antiguos griegos.
Leer más »

Más Madrid exige aumentar ratios de matronas en hospitales de MadridMás Madrid exige aumentar ratios de matronas en hospitales de MadridMás Madrid ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para exigir al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que aumente la dotación de matronas en los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.
Leer más »

Hermanos Velasco: Un Refugio para los Aficionados del Atlético de Madrid en MadridHermanos Velasco: Un Refugio para los Aficionados del Atlético de Madrid en MadridHermanos Velasco es un bar en Madrid que ha ganado popularidad por su decoración dedicada al Atlético de Madrid. Ofrece un ambiente acogedor y amable, junto con tapas gratis con cada consumición, convirtiéndose en un lugar emblemático para los aficionados del fútbol.
Leer más »

Toni Costa y su novia comparten sus primeras y románticas fotos de parejaToni Costa y su novia comparten sus primeras y románticas fotos de pareja¡Felices y muy enamorados! Toni y Mimi derrochan amor y pura pasión en estas imágenes que confirman noviazgo
Leer más »

Laura Matamoros y Toni Serra: Una Nueva Pareja en la Jet Set CatalanaLaura Matamoros y Toni Serra: Una Nueva Pareja en la Jet Set CatalanaLaura Matamoros ha encontrado un nuevo amor en el millonario Toni Serra, expareja de la influencer Ares Aixala. La pareja, que se encuentra en una etapa muy seria, ha despertado gran interés en la jet set catalana, aunque se rumorea que Laura no es del todo bienvenida entre sus amigos.
Leer más »

De Toni Cantó a la desaparición: la corta vida de la Oficina del Español de AyusoDe Toni Cantó a la desaparición: la corta vida de la Oficina del Español de AyusoLa Comunidad de Madrid cesa al último director del organismo creado por la presidenta para proteger el castellano, tras haber diluido sus competencias dentro de la estructura del Gobierno.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 12:01:57