'No hay ninguna evidencia que muestre que se es menos productivo por trabajar menos horas, pero tenemos que ser capaces de mejorar la productividad'.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.
El profesor Andreu Mas-Colell propone en el libro que en lugar de dedicar los fondos europeos a infraestructuras físicas, utilicemos parte del dinero para infraestructuras humanas. Por ejemplo, dediquemos 1.000 millones para traer o retener a 2.000 investigadores en áreas estratégicas, que luego generen empresas. Esa es la apuesta de país que tenemos que hacer.
Volviendo a la educación, en el libro destacan el tema de la selección docente, que todavía no tengamos una carrera profesional docente, sin plan de incentivos. ¿Por qué cree que nunca se ha hecho? En el primer capítulo del libro destaca la necesidad del diseño de políticas públicas a partir de la evidencia. Tanto en las propuestas para la Administración Pública como para la sociedad civil insisten en que se respete la credibilidad de las aportaciones científicas.
Completamente. No lo abordamos en el libro. Es un tema preocupante en España. Hay una investigación que se llama, del Banco de España, que muestra como los mercados más regulados en España, con más cercanía al poder político, son los que muestran menos incrementos de productividad, pero son los que recibieron más ayudas.
En España pagamos muy pocos impuestos verdes, eso es así. No solo eso, sino que también subvencionamos el diésel. También tenemos un reto importante en la parte de los ingresos del sistema, con unos impuestos sobre hidrocarburos que son bajos. Ahora bien, hay un problema evidente de política económica sobre cómo y a quién se suben los impuestos.
Sí. Tiene que haber impuestos a la riqueza para corregir la desigualdad de oportunidades y tienen que ser lo más armonizados posibles. La evidencia nos dice que en muchos países que se ha puesto en práctica el control de precios del alquiler a la larga tiende a ser una mala idea porque reduce la oferta, la gente retira los pisos en alquiler o los pone en venta, y aumentan los precios.
Una modalidad de contrato a medio camino entre el indefinido y el autónomo, es decir, que haya una parte de la cotización que corra por cuenta del trabajador. Hay fórmulas de contratación que permiten estabilidad y garantizar mejores derechos laborales, pero con más flexibilidad. Estos son trabajadores que tienen una relación con la empresa diferente a la de un asalariado.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Louis Vuitton: los baúles en los que viajan los grandes premios deportivosLa competición de vela más antigua y la marca de lujo retoman su alianza con la celebración en Barcelona de la 37ª edición de la Louis Vuitton America’s Cup.
Leer más »
Los fabricantes de flota para Renfe temen que los sobrecostes exijan provisionesIneco concluye la fórmula para reequilibrar los contratos, pero los plazos aprietan a los proveedores
Leer más »
Adiós a los engorrosos controles en los aeropuertos: Nuevos escáneres llegarán a España en 2024A partir del año que viene se empezarán a implementar nuevos escáneres con tecnología rayos X y 3D, que permitirán ver todo lo se lleva en el equipaje de mano sin necesidad de sacarlo de la maleta antes de embarcar.
Leer más »