Dos investigadoras de la Universidad de Sevilla descubren un cuadro de juventud de la escritora española que certifica que la mayoría de las pinturas conocidas hasta ahora están mal atribuidas. Por AmaliaBulnes
y basta compararlo con los otros de Cecilia confirmados para saber que no es ella”, asegura la investigadora y profesora de la Universidad de Sevilla Mercedes Comellas, especializada en la obra de Fernán Caballero. Y así hasta media docena de retratos falsos y una iconografía más que confusa de esta escritora crucial para entender la literatura española del XIX.
El cuadro de Eduardo Cano de la Peña que aparece en la entrada de Fernán Caballero en la web del Instituto Cervantes no representa en realidad a la escritora.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hallan dos esqueletos de época romana durante unas obras de reurbanización en BarcelonaLos trabajos arqueológicos sitúan los cuerpos en las afueras de Barcino y determinan una primera ocupación romana de época altoimperial
Leer más »
Stéphane Brizé ('Un nuevo mundo'): “Europa y Estados Unidos son dos planetas totalmente distintos”El cineasta francés concluye su “trilogía del trabajo” con un canto por un capitalismo con rostro humano
Leer más »
Ingresan en prisión dos de los tres detenidos por un intento de violación grupal en MálagaLa Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana encontró en la playa de la Malagueta a uno de los hombres abusando de una mujer mientras los otros parecían disponerse a hacer lo mismo.
Leer más »
Más de la mitad de los ingresados por coronavirus sigue con síntomas dos años después¿Has pasado el coronavirus? Un estudio de 'The Lancet' informa de que alrededor del 55% de los pacientes ingresados sigue con al menos un síntoma dos años después de pasar la enfermerdad.
Leer más »
Bankinter y CaixaBank: técnicamente, los dos bancos más fuertes del Ibex 35La macro actual se ha convertido en un puzzle de muchas piezas difíciles de encajar: la inflación desorbitada, las materias primas disparadas y más a raíz de la invasión de Ucrania
Leer más »