Tiempo de respuesta de ambulancias en Cataluña: Barcelona lidera las esperas en emergencias

Salud Noticias

Tiempo de respuesta de ambulancias en Cataluña: Barcelona lidera las esperas en emergencias
CATAUDNYASEMAMBULANCIAS
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 226 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 115%
  • Publisher: 96%

Un análisis del tiempo de respuesta de las ambulancias en Cataluña revela que las esperas han aumentado desde 2019 en todo el territorio, incluyendo Barcelona. A pesar de que no se encuentra en la peor situación, la capital catalana presenta tiempos de respuesta a emergencias en la vía pública superiores a 15 minutos, lo que supone una preocupación para los expertos.

El tiempo que tarda una ambulancia en llegar a un lugar de emergencia es muchas veces, literalmente, vital. Sin embargo, la capacidad de reacción no siempre es la misma. A menudo depende de cada territorio, de las distancias a recorrer, de la hora del día o de la disponibilidad de vehículos. Una investigación de elDiario.

es a partir de todos los registros de llamadas al Servicio de Emergencias Médicas (SEM) en Catalunya de los últimos cinco años permite observar que las esperas han aumentado de media desde 2019 y que son mayores tanto en las zonas rurales de más difícil acceso como en la capital, Barcelona. Ninguna ciudad en Catalunya tiene peor tiempo de respuesta que Barcelona ante una emergencia. En situaciones de enfermedad en la vía pública, que de entrada se tratan siempre como prioridad máxima, en la capital catalana los vehículos de emergencias tardan una mediana de 15,18 minutos. Solo los municipios de menos de 25.000 habitantes comienzan a presentar una mayor tardanza mediana en la asistencia, debido a que muchos de ellos no tienen ambulancia en sus centros sanitarios. El análisis de elDiario.es, que aglutina 1,8 millones de alertas sanitarias anonimizadas recibidas por el SEM desde 2019 hasta 2023 –y para las que se haya activado una ambulancia– evidencia, de entrada, que los servicios aumentan año a año y que la actividad es hoy mayor que antes de la pandemia. En el conjunto de Catalunya, donde operan 444 vehículos asistenciales –la mayoría de ellos, ambulancias básicas, sin equipamiento especializado–, se registraron 372.373 llamadas de emergencia en 2023, un 8,5% más que en 2019. Los datos recogidos en este reportaje hacen referencia a todas las llamadas asumidas por el SEM –sea cual sea su procedencia– y a los minutos que transcurren entre que un operador coge el teléfono y la unidad llega a la emergencia, lo que se conoce como el tiempo de reacción. Esto incluye las ambulancias básicas, que son las más habituales (Soporte Vital Básico), pero también las medicalizadas (Soporte Vital Avanzado), los coches con médico (Vehículo de Intervención Rápida) o incluso los helicópteros (en Catalunya hay cuatro). Además, la radiografía permite distinguir entre tipos de asistencias: accidentes y traumatismos, enfermedad en vía pública o enfermedad en domicilio. Y de nuevo, la conclusión para todos ellos es parecida, tanto en el empeoramiento general del tiempo de respuesta respecto a años anteriores, como en las diferencias territoriales. En Barcelona se ha tardado en los últimos años de mediana 20 minutos para emergencias en domicilio, mientras que en otras las ciudades metropolitanas, como Terrassa y Sabadell, y capitales de comarca, como Girona, el tiempo se sitúa en torno a los 15 minutos. En l'Hospitalet de Llobregat la respuesta es en poco más de 16 minutos. Solo en las zonas rurales y de montaña se vuelven a superar los 20 minutos. Esta mediana de cada municipio es el valor central que se obtiene al ordenar todos los tiempos de respuesta, de más rápido a más lento. En Catalunya, las ambulancias se activan además en función de cinco niveles de emergencia, siendo 0 la 'máxima prioridad' y 4 la menos urgente. Para las primeras, el tiempo entre la llamada y la llegada del vehículo debe ser inferior a 20 minutos, según los estándares de calidad del SEM. Pero esto no siempre se cumple, algo que se puede observar en las asistencias en vía pública, que por defecto se tramitan como prioridad máxima o nivel 0, puesto que se consideran un escenario de riesgo. En este sentido, el 15% de las asistencias de ambulancias en la calle excedieron ese umbral de 20 minutos en Catalunya, si se calcula la mediana de llamadas de los últimos cinco años. Pero en Barcelona fue el doble: el 28%. Es decir, que en casi una de cada tres urgencias en las calles de la capital no se reaccionó a tiempo. Es más, si se analiza solo 2023 en Barcelona, ese porcentaje es todavía mayor: 37%. La jefa de Emergencias del SEM, la doctora Àngels López, reconoce a elDiario.es la tensión creciente en la red de ambulancias del sistema, en especial en las zonas urbanas. Según la responsable, se debe en parte a que la actividad crece sin que lo hayan hecho en la misma medida los recursos, lastrado el modelo por una contrata que se adjudicó en 2015, en plena crisis económica y con menores necesidades, y que justamente ahora en 2025, al finalizar el contrato, se ha rediseñado. Aun así, López defiende que las cifras generales esconden mejorías en la asistencia de las emergencias vitales, como los infartos o el ictus. Para estos últimos, pone como ejemplo, se consensuó a nivel médico el objetivo de responder en menos de 90 minutos desde que alguien llama con indicios de accidente cardiovascular hasta que la ambulancia lo deposita en la mesa de operaciones junto al neurólog

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

CATAUDNYA SEM AMBULANCIAS TIEMPO DE RESPUESTA EMERGENCIAS BARCELONA

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Cataluña apuesta por 'centros de tecnología fuera de Barcelona' mientras el CBCat de Girona sigue cerradoCataluña apuesta por 'centros de tecnología fuera de Barcelona' mientras el CBCat de Girona sigue cerradoEl presidente Salvador Illa presume de descentralizar servicios tecnológicos sin que se hayan solucionado los problemas que paralizaron la actividad en uno de los referentes de esa descentralización.
Leer más »

La atrevida comparación de Bagnaia con la mejor versión de Márquez: 'Hubiera igualado el Mundial 2019...&La atrevida comparación de Bagnaia con la mejor versión de Márquez: 'Hubiera igualado el Mundial 2019...&El turinés analizó la temporada dejando alguna declaración potente en la que compara su año 2024 con el 2019 de Márquez, año en el que Marc dominó sin oposición en la categoría reina.
Leer más »

Emotiva manifestación por la desaparición de Henry, un joven cuyo rastro se perdió en 2019Emotiva manifestación por la desaparición de Henry, un joven cuyo rastro se perdió en 2019Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

El turismo mundial se recupera en 2024 hasta niveles previos a la pandemia, con 1.400 millones de llegadasEl turismo mundial se recupera en 2024 hasta niveles previos a la pandemia, con 1.400 millones de llegadasEl turismo se recupera en 2024 hasta niveles de 2019
Leer más »

El PP acusa a Illa y Collboni de tolerar que Urtasun 'torpedee' la ampliación del aeropuerto de El PratEl PP acusa a Illa y Collboni de tolerar que Urtasun 'torpedee' la ampliación del aeropuerto de El PratVíctor Mondelo (Barcelona, 1984) es licenciado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL MUNDO. Tras poner en marcha y coordinar la edición digital del periódico en Cataluña durante cinco años, pasó a ejercer como corresponsal político desde Barcelona.
Leer más »

Competencia de Cataluña alerta del 'elevado riesgo' de concentración de la opa BBVA-SabadellCompetencia de Cataluña alerta del 'elevado riesgo' de concentración de la opa BBVA-SabadellEl informe va en la misma línea que la valoración preliminar que realizó este organismo el pasado mes de mayo, según han asegurado fuentes del departamento de Economía y...
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 09:29:00