ANALISIS | Temor en el PSOE por que el “ruido” político desmovilice a sus votantes. ✍ Sol Carreras solcarreras
Imagen de archivo de una reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE en su sede de la calle Ferraz en Madrid. EFE/ Juan Carlos HidalgoSol Carreras
Una opinión compartida por la inmensa mayoría de fuentes socialistas consultadas por EFE como otro barón, que asegura que el principal problema de este “ruido”, provocado en su opinión tanto por el PP como por Podemos, es que “quita la atención de la buena labor del Gobierno”. Una fotografía a la que recurrió el propio presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, para defenderse el pasado miércoles en el Congreso de los ataques del PP por el caso Mediador, y que protagoniza además esta semana el editorial de la revista El socialista, editada por Ferraz.
Por ello, y pese a que su malestar con Podemos es evidente, los socialistas defienden la continuidad de la coalición y subrayan las más de 200 leyes aprobadas y otros acuerdos alcanzados recientemente, como la reforma de las pensiones.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las pensiones acercan a PSOE y Unidas Podemos tras una semana críticaEl Gobierno deja claro que las políticas sociales son el 'pegamento' de la coalición y que acabarán la legislatura 'juntos'. Ambos partidos entierran el hacha de guerra tras los duros choques y acusaciones.
Leer más »
Las cinco claves del 'caso Mediador': de Tito Berni al general de la Guardia CivilEn el siguiente vídeo, explicamos los puntos más importantes de esta trama orquestada fundamentalmente por Marco Antonio Navarro Tacoronte y que implica al diputado socialista Juan Bernardo Fuentes.
Leer más »
'¿Cuánto dinero me vas a dar? 60.000', salen a la luz conversaciones del 'caso mediador'🔴 Así pactaban 'el mediador' y un ex alto cargo del Cabildo de Tenerife las comisiones
Leer más »
Pensiones: el PP muestra su 'temor' por el plan de EscriváEsteban González Pons muestra en RNE su preocupación por que ponga 'en riesgo' las pensiones de los nacidos entre 1960 y 1980. El plan de Escrivá supone elegir los últimos 25 años cotizados o 29 excluyendo los dos peores para percibir pensión.
Leer más »
Las acciones de los bancos mundiales sufren fuertes ventas ante el temor por Silicon Valley BankLas acciones de algunos de los mayores bancos del mundo cayeron este viernes después de que el temor por el futuro de una pequeña entidad de California repercutiera en los grupos f
Leer más »