Telefónica, Amancio Ortega y Slim lanzarán un cable submarino entre el Atlántico y el Pacífico.
Telxius, filial de Telefónica y Pontegadea, el grupo inversor de Amancio Ortega , y América Móvil, la operadora mexicana controlada por el magnate Carlos Slim, ha anunciado este martes el despliegue de un nuevo cable submarino de gran capacidad para unir Guatemala y Estados Unidos.
“Con una capacidad inicial estimada de 190 Tbps, el cable cubrirá una ruta clave en el Caribe con los más altos niveles de servicio, fiabilidad y seguridad. El contrato de suministro ya está en vigor con ASN e incluye opciones para aumentar la capacidad e incorporar otros destinos”, explican. A su vez, para América Móvil, este es un nuevo paso para construir la red submarina más extensa de América, que entrega capacidad a través de más de 197.000 kilómetros de cables submarinos, incluyendo AMX-1, que se extiende 18.300 km y conecta a Estados Unidos con América Central y Sudamérica con 13 puntos de amarre y también el cable submarino del Pacífico Sur, que se extiende 7.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por t\u00e9cnico este martesTelef\u00f3nica sigue escalando posiciones tras conseguir superar la resistencia de los 3,52 euros.
Leer más »
Barceló cerrará el acuerdo con Sandra Ortega para operar los tres hoteles que gestionaba con Room Mate en 2023La compañía invertirá 200 millones en reformas y adquisiciones y avanza un récord histórico de resultados para 2023.
Leer más »
Foro de Davos: estos son los desaf\u00edos sobre los que debatir\u00e1n los l\u00edderes mundialesVuelve el Foro Econ\u00f3mico Mundial que cada a\u00f1o se celebra en la ciudad Suiza de Davos. Esta cita, que ser\u00e1 la 53\u00aa reuni\u00f3n anual y que recupera sus fechas habituales (recordemos que el a\u00f1o pasado se celebr\u00f3 en mayo), debatir\u00e1 sobre la necesidad de 'cooperaci\u00f3n en un mundo fragmentado' en el que la invasi\u00f3n rusa de Ucrania y la crisis energ\u00e9tica que exacerb\u00f3 siguen creando incertidumbre. El encuentro, como es habitual, reunir\u00e1 a un nutrido grupo de jefes de Estado, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro S\u00e1nchez, y tambi\u00e9n de empresarios, entre los que destacan primeros directivos del Ibex 35 como Ana Bot\u00edn (Banco Santander), Jos\u00e9 Mar\u00eda \u00c1lvarez-Pallete (Telef\u00f3nica) o Josu Jon Imaz (Repsol).
Leer más »
Santander se lanza a por los m\u00e1ximos de 2022Nueva se\u00f1al de fortaleza en el aspecto t\u00e9cnico de Santander, que consigue superar la resistencia que presentaba en los 3,1350 euros.
Leer más »