Túnez, el sabor musulmán africano

España Noticias Noticias

Túnez, el sabor musulmán africano
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 publico_es
  • ⏱ Reading Time:
  • 255 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 105%
  • Publisher: 84%

Túnez, el sabor musulmán africano Vía nuevatribuna

Túnez es una de las ciudades más turísticas del mar Mediterráneo y a la que acuden numerosos turistas. La realidad es que tiene una gran historia que mostrar y que resulta muy interesante. Pasear por su medina que es una de las ordenadas del norte de África con un mundo lleno de bullicio de colores donde predomina el blanco y el azul y de olores.La medina es el centro de la ciudad.

La Gran Mezquita Zitouna o Mezquita del Olivo, construida en el año 723 por Obeid Allah Ibn-al-Habhab para celebrar la nueva capital, con la universidad homónima. La fecha exacta de la edificación varía de acuerdo a la fuente. Ibn Jaldún y Abu Abdullah al-Bakri escribieron que fue construida en 116 de la hégira año 731. Otra fuente sostiene que el omeya Hisham Ibn Abdel-Malek ordenó la edificación.

Una inscripción en la base de la cúpula del mihrab indica que los trabajos fueron ejecutados por el arquitecto Fathallah. Asimismo, fue usada como lugar de oración por el conquistador musulmán Hassan Ibn an-No'man. Las bibliotecas de Zitouna fueron de las más ricas entre sus contrapartes norteafricanas. Tenían varias colecciones que en conjunto sumaban decenas de miles de libros. Una de sus bibliotecas, al-Abdaliyah albergaba una gran colección de manuscritos raros y únicos, los cuales cubrían casi todos los temas y ciencia, incluyendo gramática, lógica, ética, cosmología, aritmética, geometría, minería, formación profesional, etc.

Según el historiador Paul Sebag, el palacio se construyó siguiendo el modelo de las residencias principescas de la Andalucía musulmana, con la ayuda de artistas andaluces. El museo tomó su nombre actual después de la independencia del país, específicamente en la primavera de 1958, incluso el nombre está atestiguado antes de esa fecha. También dejó de ser una institución pública dotada de estado civil y autonomía financiera en 1967.

Los palacios del Bardo presentan numerosas salas con funciones diferentes. La sala de recepción tiene una gran cúpula con dieciséis paneles de madera tallados y pintados sobre fondo de oro, desde ahí se pasa al gran patio cubierto de cuyo techo cuelgan cuatro lámparas de araña, además presenta grandes ornamentos de yeso.

El museo abarca tres plantas y está compuesto por treinta y cuatro salas, divididas en siete secciones. La gran mayoría de las colecciones del museo provienen de suelo tunecino y reflejan sinceramente la historia nacional de Túnez.Conocida como Los Gelves, Gelves, Jerba o Djerba, es una isla del norte de África, de 514 km² de superficie con 25 km de largo por 20 km de ancho, con 150 km de costas. Está situada en el golfo de Gabés, a una distancia de unos 2.

El diecisiete de febrero del año 2012, el gobierno tunecino propuso la inclusión de Yerba en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.Odisea “... Produce mucho aceite, que se obtiene de los olivos silvestres; la isla también produce muchos frutos, trigo, cebada, la tierra es fértil”. Muchas zonas rurales fueron abandonadas. Los jóvenes prefieren actividades menos penosas y más lucrativas que la agricultura y la mano de obra local representan un coste que el rendimiento agrícola no justifica sino en unos pocos y raros casos, en presencia de capas de agua dulce o de baja salinidad.

La decoración es en general sencilla y austera: los colchones a menudo se colocan sobre esteras o sobre plataformas de mampostería, arcones o gruesas jarras para ordenar la ropa de la casa, además de una especie de perchero.

Las mezquitas ibadíes tienen una arquitectura particular y no es posible acceder al minarete sino pasando por la sala de oración. Algunas son subterráneas como la de Sedouikech que data del siglo XII o siglo XIII y donde los ibadíes se refugiaban para practicar su culto. Como herencia de la Edad Media, los fuertes que jalonan las costas de Yerba testimonian su movido pasado. Muchos de estos edificios de la época medieval fueron desmantelados.Cartago se encuentra a unos quince km al este-noreste de Túnez. La Cartago romana fue destruida tras la invasión musulmana del año 698, y permaneció sin desarrollo por más de mil años, hasta el establecimiento del protectorado francés de Túnez en el año 1881.

Bajo la dinastía Magonid a la que pertenecía Aníbal, Cartago se convirtió en la principal potencia comercial del Mediterráneo occidental. Los cartagineses se expandieron por toda África y llegaron a descubrir las islas de Gran Bretaña. Su éxito provocó un conflicto con la otra potencia mediterránea, Roma.

Cartago se había convertido a principios del siglo IV en la principal ciudad del África cristiana y era la sede de un obispo. La ciudad mantuvo su predominio en el norte de África durante el dominio bizantino, hasta que llegaron los árabes y una vez más destruyeron la ciudad en el año 692 d. C. La colina de Byrsa fue el asentamiento principal de la ciudad y fue cuando a partir del siglo V a. C. los cartagineses construyeron talleres y casas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

publico_es /  🏆 5. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Almeida da la cara por Collado y arremete contra Illa por negarle material en 2020Almeida da la cara por Collado y arremete contra Illa por negarle material en 2020Almeida da la cara por Collado y arremete contra Illa por negarle material en 2020 Por belen_sarria
Leer más »

McDonald's desvela el secreto por el que sus hamburguesas serán más sabrosas a partir de ahoraMcDonald's desvela el secreto por el que sus hamburguesas serán más sabrosas a partir de ahoraNueve de cada diez clientes han elegido McDonald's por su sabor, por lo que quieren potenciarlo todavía más buscando nuevas iniciativas y equipos de trabajos como ingenieros y cocineros para cambiar el proceso del cocinado en sus productos.
Leer más »

El juez y su agresividad sorprenden a Luis Medina y Alberto LuceñoEl juez y su agresividad sorprenden a Luis Medina y Alberto LuceñoEl tono utilizado por el juez durante el interrogatorio a Luis Medina y a Alberto Luceño por la venta de mascarillas en Madrid ha sorprendido a los imputados
Leer más »

El pleno de las mascarillas en el Ayuntamiento de Madrid: 'Hay un compadreo que apesta'El pleno de las mascarillas en el Ayuntamiento de Madrid: 'Hay un compadreo que apesta'José Luis Martínez-Almeida ha tenido que responder este martes a las acusaciones de ocultar la investigación de la venta de mascarillas al Ayuntamiento de Madrid
Leer más »

El Gobierno y el PP retoman el diálogo en temas de EstadoEl Gobierno y el PP retoman el diálogo en temas de EstadoEl ministro de Presidencia contacta con Esteban González Pons para reiniciar la negociación del Poder Judicial mientras Feijóo se queja de falta de comunicación. El nuevo decreto de funcionamiento de la Casa Real se ha consensuado con el PP, que también ha estado informado del asunto del espionaje
Leer más »



Render Time: 2025-04-08 11:28:38