El grupo parlamentario Sumar exige al Ministerio de Hacienda una reunión para buscar una solución negociada a la exención del IRPF al SMI tras el anuncio de que se mantendrá el mínimo exento. La portavoz, Verónica Martínez, considera que la situación genera incertidumbre para millones de personas que cobran el SMI y urge un acuerdo rápido entre los socios de gobierno.
Sumar mantiene su posición firme y continuará trabajando en el Congreso de los Diputados para lograr la exención del Impuesto sobre la Renta de las Personas ( IRPF ) al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El grupo parlamentario ha instado este jueves al Ministerio de Hacienda a convocar una reunión con todas las partes involucradas para encontrar una 'solución negociada'. \'Esperamos un acuerdo entre los socios', ha declarado la portavoz, Verónica Martínez, ante los medios de comunicación.
'Solicitamos que el Ministerio de Hacienda convoque formalmente un diálogo entre las partes involucradas en esta decisión, porque el Ministerio de Trabajo ya ha cumplido con su deber, que era subir el Salario Mínimo Interprofesional, y ahora, desde la lealtad como socios de Gobierno y del grupo parlamentario que representa al Gobierno en esta Cámara, deseamos alcanzar una solución negociada a la situación del IRPF en el SMI', ha reclamado Martínez este jueves en el Congreso, después de que María Jesús Montero anunciara el martes que este año se mantendrá el mínimo exento del IRPF, lo que obligará a pagar este impuesto por primera vez a las personas que se encuentren en ese umbral, desde este año en los 1.184 euros. \Aunque desde el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, afirman haber cumplido con su parte al subir el SMI y que las competencias sobre este asunto recaen en Hacienda, desde Sumar se han movilizado desde el inicio para volver a eximir a los trabajadores con los salarios más bajos del pago del impuesto sobre la renta. El martes por la noche registraron una proposición de ley en el Congreso en este sentido, que ahora se encuentra en manos de la Mesa y que, si se llegase a debatir, podría contar con el apoyo del PP. El grupo parlamentario asegura que no negociará con Alberto Núñez Feijóo ese apoyo, aunque confían en que podría salir adelante con sus votos. Su prioridad ahora es lograr que el PSOE se siente en una mesa de negociación para tratar de alcanzar una solución sin necesidad de que esa proposición de ley se debata. 'Tenemos un planteamiento técnico en la materia que conlleva que para el futuro nadie tenga que tributar cuando cobre el salario mínimo interprofesional, pero aspiramos a que haya un acuerdo entre socios de Gobierno para solucionar esta situación lo antes posible y que esto sea una realidad ya. Hablemos de cuál es la fórmula para conseguirlo', ha insistido Martínez este jueves. La portavoz de Sumar, eso sí, ha considerado que este diálogo debe darse 'ya'. Para la coalición, ha dicho, es importante 'cómo se den las soluciones' pero también 'cuándo'. 'Y tienen que ser ya, no podemos mantener una intranquilidad para millones de personas que cobran el salario mínimo interprofesional de saber cuándo va a estar solucionado el tema de su tributación, porque esto es mucho dinero para personas que cobran las rentas más bajas de nuestro país, fundamentalmente jóvenes y mujeres', ha opinado
Sumar IRPF Salario Mínimo Interprofesional PSOE Hacienda Ministerio De Trabajo Política Española
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sumar: 'Si aplicamos el IRPF al SMI no estamos cumpliendo con compromisos trascendentales'Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
Leer más »
La coalición en llamas: el SMI y el IRPF dividen a PSOE y SumarUna decisión del Gobierno sobre el pago de IRPF por parte de los perceptores del salario mínimo ha provocado una crisis en la coalición. Sumar se enfrenta al PSOE en una batalla que podría poner en peligro la estabilidad del Ejecutivo.
Leer más »
El 'cóctel explosivo' del SMI y el IRPF: ¿Hacienda se come la subida?El debate sobre si el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debe estar sujeto al impuesto sobre la renta (IRPF) se ha encendido tras la recomendación de una subida del SMI para 2025. La exención del IRPF para los trabajadores que cobran el SMI ha sido un punto de controversia, ya que se interpreta como una carga regresiva que afecta la capacidad adquisitiva de los ciudadanos en situación precaria. Sin embargo, la decisión aún no está tomada y el Ministerio de Hacienda señala que es necesario esperar para determinar el impacto del IRPF en la nueva subida del SMI.
Leer más »
El Gobierno Impone el IRPF a los Perceptores del SMI, Generando Críticas y Tensiones InternacionalesLa decisión del gobierno de obligar a los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a pagar el Impuesto de la Renta (IRPF) ha provocado una fuerte reacción en el panorama político español. Tanto la oposición como algunos sectores del propio gobierno han expresado su rechazo a la medida, denunciando la falta de debate y consulta previa.
Leer más »
El SMI y el IRPF: ¿Una polémica innecesaria?El debate sobre si el salario mínimo debe pagar IRPF ha generado una profunda división dentro del gobierno de coalición. A pesar del acuerdo entre PSOE y Sumar de no entrar en el asunto, el Ministerio de Hacienda anunció que no se elevaba el mínimo exento del IRPF al nuevo salario mínimo. Yolanda Díaz criticó la decisión, argumentando que la justicia fiscal empieza por arriba, no por abajo. El artículo analiza las causas de la polémica, las diferentes posturas del gobierno y sus posibles consecuencias.
Leer más »
Sánchez defiende subida del SMI pero evita defender la postura de Hacienda sobre el IRPFPedro Sánchez ha defendido la labor de su Gobierno al subir un 61% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desde que llegó a Moncloa, pero ha evitado defender la posición del Ministerio de Hacienda sobre la eliminación de la exención del IRPF. Ante las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Sánchez ha reconocido que existe un debate sobre la cuestión pero ha insistido en que su Ejecutivo ha 'reducido la brecha salarial y las desigualdades'.
Leer más »