En un contexto de extremada volatilidad, los tres índices de la Bolsa de Nueva York buscan cerrar la semana en positivo.
Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión.
Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Wall Street suaviza su ca\u00edda mientras la inflaci\u00f3n en EEUU roza el 8%Wall Street ha suavizado su ca\u00edda (Dow Jones: -0,34%; S&P 500: -0,43%; Nasdaq: -0,95%) tras el fuerte rebote del mi\u00e9rcoles, marcado por el desplome del petr\u00f3leo. El mercado est\u00e1 totalmente dominado por la volatilidad, pero el S&P 500 sigue aguantando por encima del soporte de los m\u00ednimos de febrero, situado en 4.114 puntos. Todo ello mientras la inflaci\u00f3n en EEUU contin\u00faa subiendo y roza ya el 8%.
Leer más »
El adiós del mayor banco de Wall Street: Goldman Sachs sale de Rusia tras la invasión'Goldman Sachs está desmantelando su negocio en Rusia conforme a los requisitos reglamentarios', ha trasladado la compañía en un comunicado enviado este jueves
Leer más »
Wall Street regresa al verde tras el 'optimismo' de Putin sobre UcraniaWall Street registra ganancias cercanas al 1% tras el cierre ligeramente bajista del jueves. Pese a la elevada volatilidad provocada por la guerra de Ucrania, los \u00edndices neoyorquinos han aguantado de manera bastante s\u00f3lida, ya que acumulan p\u00e9rdidas semanales medias del 1%, sin contar la sesi\u00f3n de este viernes. Adem\u00e1s, no han perdido el soporte t\u00e9cnico de corto plazo, situado en los m\u00ednimos de febrero.
Leer más »
Wall Street anticipa ca\u00eddas moderadas a la espera del dato de inflaci\u00f3nWall Street anticipa ca\u00eddas moderadas tras el fuerte rebote del mi\u00e9rcoles, marcado por el desplome del petr\u00f3leo. El mercado est\u00e1 totalmente dominado por la volatilidad, pero el S&P 500 sigue aguantando por encima del soporte de los m\u00ednimos de febrero, situado en 4.114 puntos.
Leer más »
La subida salarial en convenios colectivos aumentó al 2,3% en febreroEl incremento pactado en negociación colectiva sigue al alza, pero es muy inferior al aumento de precios, que alcanzó el 7,4% interanual el pasado mes; también, que la inflación subyacente, sin los precios energéticos, del 3%
Leer más »
La tasa interanual de inflación en Estados Unidos se disparó en febrero hasta el 7,9 %, la mayor subida en 40 años🔴 URGENTE | La tasa interanual de inflación en Estados Unidos se disparó en febrero hasta el 7,9 %
Leer más »