Wishma Rathnayake, de Sri Lanka, viajó a Japón en 2017 para cumplir su sueño de enseñar inglés. Pero en marzo de este año falleció, lo que ha abierto un gran debate en materia de inmigración en el país asiático.
De niña, Wishma Rathnayake estaba fascinada con"Oshin", un popular drama televisivo de la década de 1980 sobre una joven que sale de la pobreza para dirigir una cadena de supermercados de Japón.
El caso de Rathnayake fue noticia en Japón y alimentó el debate sobre el trato a los extranjeros en el país, donde han muerto 27 inmigrantes detenidos desde 1997, según la Red de Abogados Japoneses para los Refugiados. Lo que sus hermanas no sabían es que Wishma Rathnayake dejó de asistir a las clases de idiomas en mayo de 2018 y que posteriormente fue expulsada. Ese mismo mes, empezó a trabajar en una fábrica antes de solicitar asilo en septiembre. Le rechazaron la solicitud en enero de 2019, y a partir de entonces la consideraron una inmigrante ilegal.
En un principio, Rathnayake aceptó regresar a Sri Lanka, pero cambió de opinión después de que su pareja le escribiera dos cartas amenazando con localizarla y castigarla si regresaba a su país, según Matsui. Cuando llegaron, vieron a Rathnayake en un ataúd funerario en Nagoya."Tenía un aspecto tan diferente, tan débil e irreconocible. Su piel estaba arrugada como la de una persona mayor, y estaba firmemente pegada a sus huesos", dijo Poornima Rathnayake, de 27 años.Sus hermanas querían saber por qué. Sobre todo, querían ver el video en circuito cerrado de sus últimas semanas de detención.
Pero grupos de defensa de los derechos, entre ellos un grupo de expertos de las Naciones Unidas, afirmaron que algunos elementos del proyecto de ley amenazaban con infringir las normas internacionales de derechos humanos. Por ejemplo, dijeron que la cláusula de deportación podría violar el principio de no devolución al obligar a las personas a ir a países donde temen ser perseguidas.
Sanae Fujita, investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Essex, afirma que el principal problema es que la oficina de inmigración japonesa tiene un gran poder y no rinde cuentas a nadie. . Estas incluían la imposición de un periodo máximo de detención y la posibilidad de que los detenidos solicitaran una revisión independiente de su caso.
Y, por primera vez en un caso de muerte de inmigrantes, los funcionarios permitieron a las hermanas de Rathnayake ver un video editado de dos horas que mostraba sus dos últimas semanas de detención. Solo pudieron ver la mitad.Wayomi Rathnayake dijo a periodistas justo después de verlo que los clips mostraban a su hermana cayendo de la cama y a los guardias riéndose mientras leche salía de sus fosas nasales.
Sin embargo, el día de su muerte, el personal del centro tardó en llamar a los servicios de emergencia, incluso cuando su estado parecía deteriorarse. "Es probable que algunas personas que trabajaban en el centro de detención pensaran que estaba exagerando sus síntomas porque quería salir en libertad provisional", dijo Kinoshita.Revisión de un sistema disfuncional en Japón
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La princesa Aiko de Japón celebra la mayoría de edad: condecoración, traje blanco y tiara prestadaLa sencillez ha marcado la celebración de los 20 años de la única hija del emperador Naruhito y la emperatriz Masako. No ha habido ni banquete ni ceremonia del té.
Leer más »
La princesa Aiko de Japón celebra oficialmente su entrada en la edad adultaLa princesa Aiko, hija única de los emperadores de Japón, conmemoró oficialmente este domingo su mayoría de edad y recibió en el Palacio Imperial la gran condecoración de la Orden de la Preciosa Corona de manos de su padre.
Leer más »
Los otros lugares atacados por Japón al mismo tiempo que Pearl Harbor (y cómo afectaron la geopolítica mundial) - BBC News MundoParalelamente al ataque contra Pearl Harbor, las fuerzas imperiales japonesas bombardearon e invadieron otros objetivos en el Pacífico. BBC Mundo te cuenta cuáles eran y por qué fueron agredidos.
Leer más »
Aiko de Japón, por primera vez con tiara, recibe una importante distinción al cumplir la mayoría de edadEl emperador Naruhito, la ha condecorado con el gran cordón de la Orden de la Preciosa Corona
Leer más »
Variante ómicron: confirman primer caso en Chile en persona de Ghana'Se detectó mediante una prueba de PCR a su llegada al país el 25 de noviembre, el mismo día en que la OMS reportó el primer caso de ómicron en el mundo'.
Leer más »
Akapo visita su casa en un momento de máxima necesidad👤 Partido muy especial para Akapo ✅ Podrá cumplir su sueño de jugar en el Martínez Valero en Primera División, pero con la camiseta del Cádiz ✍️ BeaAnilloR
Leer más »