El psicólogo, uno de los intelectuales más influyentes del mundo, se plantea en 'Racionalidad' dar al lector 'herramientas intelectuales' para hacer frente al desconcierto
, psicólogo cognitivo de Harvard, es desde hace un par de décadas uno de los intelectuales más influyentes del mundo. Sus consideraciones van directas a las cuestiones sociales más candentes provocando siempre saludables polémicas.
e incluso premios nobeles de la ciencia han propuesto “la eugenesia, las megavitaminas, la telepatía, la homeopatía, la astrología, el herbalismo, la sincronicidad, la pseudociencia racial, y la negación de que el sida es causado por el VIH”. Es muy interesante la idea de que la racionalidad es un bien público como las tierras de pastoreo o los caladeros marítimos. Para que los oportunistas no se aprovechen de nuestra comprensión colectiva, es necesaria y urgente “la revisión por pares en el mundo académico, la comprobabilidad en la ciencia,y la edición en el periodismo, los controles y contrapesos en la gobernanza y los buenos procedimientos en el sistema judicial”.