La máxima responsable de la Fiscalía en Madrid, Almudena Lastra, compareció ante el Supremo para expresar sus sospechas de que la filtración de la confesión de Alberto González Amador salió del Ministerio Público. Lastra cuestionó directamente al fiscal general, Álvaro García Ortiz, sobre su posible implicación en la filtración. Julián Salto, el fiscal que investigó al empresario, acusó al abogado de González Amador de filtrar un correo electrónico confidencial de la Fiscalía.
Almudena Lastra, la máxima responsable de la Fiscalía en Madrid, compareció este jueves en el Tribunal Supremo para expresar sus sospechas de que la filtración de la confesión de Alberto González Amador salió del Ministerio Público . En su declaración, según fuentes del caso, Lastra llegó a preguntar directamente al fiscal general si él había sido el responsable de filtrar el correo electrónico de la pareja de Isabel Díaz Ayuso : 'Eso ahora no es importante', respondió Álvaro García Ortiz.
Julián Salto, el fiscal que investigó y denunció al empresario, acusó al primer abogado de Alberto González Amador de filtrar, por su parte, un correo electrónico confidencial de la Fiscalía. Ambos reiteraron ante el juez Ángel Hurtado el relato que ya habían explicado cuando la causa se tramitaba ante el Tribunal Superior de Madrid: que en la noche del 13 de marzo la Fiscalía General exigió que dieran cuenta del cruce de correos electrónicos que había mantenido el fiscal Julián Salto con el abogado de Alberto González Amador. La razón, han reiterado ambos, es que esa noche varios medios estaban publicando información sesgada o directamente falsa sobre el caso y la actuación de la Fiscalía. Lastra verbalizó varias veces su enfado en ese momento tanto por las filtraciones de datos del caso como por el comunicado que finalmente se emitió en la mañana del 14 de marzo. Discutió varias veces con varias personas de la Fiscalía General hasta el punto de preguntar directamente a Álvaro García Ortiz si él había filtrado ese correo: 'Eso ahora no es importante', respondió él. Julián Salto también reiteró su versión de los hechos y contó cómo tuvo que gestionar esos correos electrónicos para remitirlos a la Fiscalía General en medio de un partido de fútbol. El fiscal se hizo eco de la declaración de Miguel Ángel Rodríguez, que reconoció que él tenía uno de los correos electrónicos del caso, firmado por el propio Salto, de manos del abogado de Alberto González Amador y que lo difundió, con permiso del empresario, a varios medios de comunicación. Salto, ante el Supremo, acusó a ese letrado de haber faltado a su deber de reserva. El fiscal que denunció a Alberto González Julián Salto es el fiscal especialista en delitos económicos que llevó la investigación contra Alberto González Amador y denunció tanto al empresario como a varios de sus socios y sus empresas. Fue el destinatario del correo electrónico con el que, en febrero de 2024, envió el abogado de la pareja de Ayuso para confesar sus delitos fiscales y proponer un pacto. Un mes más tarde el fiscal Salto devolvió la comunicación enviando la denuncia que habían presentado y recordando que el pacto, si seguía sobre la mesa, era una opción viable. El miembro del Ministerio Público ya declaró como imputado ante el Tribunal Superior de Madrid, cuando la causa aún no se dirigía contra el fiscal general y cuando lo que se analizaba era el comunicado con el que la Fiscalía buscó desmentir una información de El Mundo que daba una versión distorsionada de esas comunicaciones. Explicó entonces que esa noche del 13 de marzo estaba viendo un partido de fútbol cuando recibió una llamada de Pilar Rodríguez, fiscal provincial de Madrid, pidiendo los correos electrónicos que había cruzado con la defensa de González Amador. La versión que hoy ha ratificado como testigo incidía en que él se limitó a cumplir con su obligación estatutaria de informar a sus superiores sobre una investigación en curso, negando haber participado en ninguna filtración a los medios de comunicación. También confirmó entonces que la información publicada por distintos medios y difundida por el propio Miguel Ángel Rodríguez era falsa: la propuesta de pacto era de la pareja de Ayuso, no de la Fiscalía, y en ningún caso había sido retirada por 'órdenes de arriba'. Almudena Lastra es la fiscal jefe de Madrid, superior jerárquica de Salto en la Fiscalía que, finalmente, emitió un comunicado en la mañana del 14 de marzo para desmentir esas informaciones tras requerir todos los correos electrónicos. La exvocal del Consejo del Poder Judicial ya declaró como testigo ante el Tribunal Superior y evidenció el enfrentamiento con la fiscalía general por la gestión de la crisis informativa esos días: afirmó que nunca estuvo de acuerdo con el contenido de ese comunicado, que se enfadó por las filtraciones y que el fiscal general había ordenado su publicación. En su comparecencia Lastra también criticó que esa noche la primera filtración hubiera sido de un correo electrónico de uno de sus fiscales, Julián Salto, dirigido a la defensa de González Amador. El caso contra el fiscal general Las diligencias que impulsa el Supremo desde mediados de octubre contra el fiscal general y la fiscal provincial de Madrid por la supuesta filtración de la confesión de Alberto González Amador ha cogido un nuevo impulso en las últimas semanas de manos del juez Ángel Hurtado
España Fiscalía Ministerio Público Alberto González Amador Isabel Díaz Ayuso Tribunal Supremo Filtración Confidencialidad Corrupción
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El novio de Ayuso pide analizar posibles mensajes de García Ortiz con cargos de Moncloa y periodistasGonzález Amador también solicita saber cuántas veces ha cambiado el fiscal general de móvil.
Leer más »
Abogado de González Amador pide conservar datos de periodistas de elDiario.esEl último episodio en la controversia entre el entorno de Isabel Díaz Ayuso y elDiario.es se produce con una solicitud al Tribunal Supremo para que se conserven comunicaciones de cuatro periodistas de elDiario.es. Esta petición surge tras la publicación de exclusivas sobre el fraude fiscal del pareja de la presidenta madrileña, Alberto González Amador, y la emisión de amenazas por parte de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez.
Leer más »
La UCO descarta publicación como origen de la filtración del correo de Alberto González AmadorLa Guardia Civil, en un informe de la UCO al que ha tenido acceso laSexta, descarta que la filtración del correo electrónico entre el abogado de Alberto González Amador y la Fiscalía proceda de la publicación en medios de comunicación. La información habría estado en poder de Pilar Sánchez Acera, exasesora de Moncloa y actual asesora en el Ministerio de Óscar López, antes de que se publicara en 'ElPlural.com'.
Leer más »
Alberto González Amador solicita conciliación a Pilar Alegría tras querella por injuriasAlberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, continúa con su ofensiva judicial contra cargos públicos. Solicita conciliación a la portavoz del gobierno por injurias y calumnias. Otras querellas se mantienen activas contra Reyes Maroto y María Jesús Montero, además de la citación a Pedro Sánchez.
Leer más »
Un juez cita a Pedro Sánchez a una conciliación tras demandarle la pareja de Ayuso por decir que en su caso 'la Fiscalía persigue al delincuente'El juzgado de Madrid que tramita la reclamación en la que Alberto González Amador pide 100.
Leer más »
La pareja de Ayuso y la Fiscalía: la guerra política que no se calmaEl caso de fraude fiscal de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha desatado una guerra política entre el PP y la Fiscalía. Ayuso acusa a la Fiscalía de una persecución institucional y su pareja denuncia una conspiración para dañarla. El enfrentamiento se ha intensificado con las críticas de Ayuso hacia el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien ha sido señalado por González Amador como responsable de la filtración de información.
Leer más »