Los que ahorraron en la pandemia no anticipan un mayor dinamismo del gasto pandemia gastos ahorro
Solo un 15% de los hogares que elevaron su ahorro con el estallido de la crisis sanitaria habrían desahorrado con posterioridad. Así queda reflejado en el último documento publicado por el, en el que se incluye también que los hogares que ahorraron durante la pandemia no anticipan un mayor dinamismo de su gasto en el horizonte de un año.
Según el Recuadro 'El impacto de la bolsa de ahorro acumulada por los hogares durante la pandemia, sobre la evolución reciente del consumo y sobre las perspectivas de futuro', de acuerdo con la Consumer Expectations Survey , que elabora mensualmente el Banco Central Europeo , de entre los hogares españoles que ahorraron durante las fases iniciales de la pandemia, aquellos que declaransuponen un colectivo relativamente reducido.
En este sentido, el Banco de España destaca que, aunque el recurso por parte de estos hogares a los activos que habían acumulado previamente les habría permitido mantener, recientemente, una, dado el reducido tamaño de este colectivo de hogares, esto no habría redundado en un impulso muy significativo para los niveles de gasto agregados.
¿Qué cabría esperar del recurso a la bolsa de ahorro de cara a los próximos meses? Según los datos del pasado mes de septiembre, los hogares que ahorraron durante la pandemia, en un horizonte de un año, que el que contemplaban los hogares que no habían ahorrado. Esto supone, según el organismo español, que"no cabría esperar que el exceso de ahorro acumulado durante la pandemia, cuyo valor en términos reales ya se habría reducido de forma apreciable en los últimos meses debido al incremento de los precios, vaya a proporcionar unAdemás, creen que hay diversos factores que apuntan a esta previsión.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
He aqu\u00ed por qu\u00e9 Amazon es la principal apuesta de Internet de CitiEl sector de Internet enfrenta 'm\u00faltiples desaf\u00edos', pero eso no quiere decir que no haya 'amplias oportunidades' en esta parte del mercado.
Leer más »
Los cotizadas pagan un 15% más en dividendos que en todo 2021Las empresas que cotizan en la Bolsa española han repartido entre enero y diciembre más de 23.618 millones de euros. Es un 15,3 % más que lo que abonaron en todo el ejercicio de 20
Leer más »
Los cotizadas pagan un 15% más en dividendos que en todo 2021Las empresas que cotizan en la Bolsa española han repartido entre enero y diciembre más de 23.618 millones de euros. Es un 15,3 % más que lo que abonaron en todo el ejercicio de 20
Leer más »
El Ibex da 23.600 millones en dividendos hasta noviembre, un 15,3% más que en 2021A pesar de la mejora, los registros están lejos de las cifras de 2019, último año completo antes de la irrupción del coronavirus.
Leer más »
iPhone 15 Pro Max se filtra en imagen conceptual donde luce como un XiaomiEstamos a meses de que conozcamos el iPhone 15 Pro Max y alguien ha publicado una imagen conceptual donde luce como un smartphone chino 😅
Leer más »
Acuerdo histórico en la UE: aprueba el impuesto mínimo del 15% a las multinacionalesLos Estados miembros de la Unión Europea (UE) lograron este miércoles un acuerdo histórico que ha permitido desbloquear las negociaciones para implantar un impuesto mínimo del 15%
Leer más »