SoftBank está en conversaciones para invertir hasta 25.000 millones de dólares en OpenAI, lo que la convertiría en el principal inversor financiero en la empresa creadora de ChatGPT. Esta inversión se sumaría a los 15.000 millones de dólares que SoftBank ha comprometido a Stargate, una joint venture para construir centros de datos de IA en Estados Unidos. El CEO de SoftBank, Masayoshi Son, busca que su empresa se convierta en el mayor inversor individual de OpenAI, superando a Microsoft, que ha invertido cerca de 14.000 millones de dólares en la empresa.
SoftBank mantiene conversaciones para invertir hasta 25.000 millones de dólares en OpenAI, lo que convertiría al grupo japonés en el principal socio financiero del dueño de ChatGPT, según revela Financial Times. Concretamente, SoftBank planea invertir entre 15.000 y 25.000 millones de dólares directamente en OpenAI, que se sumarían a su compromiso de destinar 15.
000 millones de dólares a Stargate, la joint-venture anunciada la semana pasada para construir centros de datos para IA en Estados Unidos. En total, la compañía japonesa podría destinar más de 40.000 millones de dólares a su alianza con OpenAI. El rotativo británico asegura que las negociaciones siguen en marcha, por lo que la cifra exacta no está cerrada. Masayoshi Son, CEO de SoftBank, persigue que su grupo se convierta en el mayor inversor individual de OpenAI. Actualmente, su principal accionista es Microsoft, que ha destinado cerca de 14.000 millones de dólares a la compañía. La compañía de Satya Nadella es socio tecnológico de Stargate, pero no participa como inversor. Son ha expresado públicamente su admiración por Sam Altman, CEO de OpenAI, y ha mantenido conversaciones frecuentes con él con el objetivo de incrementar la participación de SoftBank en la compañía. En noviembre reforzó su posición en la empresa de inteligencia artificial mediante una oferta de compra de acciones a empleados y extrabajadores de la compañía por valor de 1.500 millones de dólares. OpenAI ha recaudado casi 20.000 millones de dólares en diversas rondas de financiación. El dueño de ChatGPT captó el año pasado 6.600 millones de dólares, cerca de 6.000 millones de euros, de financiación de diversos inversores en una ronda en la que la compañía de inteligencia artificial ha sido valorada en 157.000 millones de dólares. OpenAI ha atraído a destacados inversores como Microsoft, Nvidia y Thrive Capital. El fondo lideró la última ronda con una inversión de más de 1.000 millones de dólares
Openai Chatgpt Softbank Inversión IA Microsoft Stargate
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Texas se convierte en el epicentro de la revolución tecnológica de la mano de OpenAIOpenAI, Oracle y SoftBank planean invertir 100.000 millones de dólares en Texas, creando 100.000 empleos y posicionando al estado como el centro de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. El plan incluye la construcción de nuevos centros de datos que impulsarán el desarrollo de modelos de IA con el potencial de revolucionar sectores como la salud.
Leer más »
Operator es el modelo de OpenAI que para Sam Altman podría transformar el trabajo en 2025Una versión avanzada de su inteligencia artificial que podría transformar los empleos como los conocemos
Leer más »
Samsung y OpenAI: ¿Televisores inteligentes impulsados por IA?Samsung presenta su nueva generación de Smart TV con Vision AI, prometiendo traducciones en tiempo real. Además, se rumorea una alianza con OpenAI para integrar tecnologías como Whisper y Dall-E, abriendo un nuevo panorama de posibilidades para la interacción y personalización del televisor.
Leer más »
Hermana de CEO de OpenAI acusa de abusos sexualesAnn Altman, hermana del CEO de OpenAI, Sam Altman, presentó una demanda por abusos sexuales recurrentes entre 1997 y 2006. Sam Altman niega las acusaciones y atribuye las afirmaciones a problemas de salud mental de su hermana.
Leer más »
China habría usado OpenAI para 'entrenar' su IAExpertos aseguran que China podría estar utilizando plataformas de IA como OpenAI para entrenar su propia plataforma de inteligencia artificial, DeepSeek. OpenAI denuncia que esta práctica viola los términos de servicio y podría considerarse un robo de propiedad intelectual. El caso ha generado un terremoto en las bolsas, con caídas importantes en empresas tecnológicas como Nvidia.
Leer más »
OpenAI presenta Operator, su agente de IA capaz de planificarte las vacacionesLicenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Trabaja en Expansión desde 2010, año en el que se incorporó a la web para tratar temas de tecnología y telecomunicaciones. Desde hace 10 años, escribe en el suplemento Economía Digital, hablando de la transformación digital de las empresas.
Leer más »