El director ucranio Loznitsa lleva al cine el ensayo de W. G. Sebald sobre los ataques áreos masivos contra la población civil alemana durante la Segunda Guerra Mundial
poco se reflexionó en Alemania en las décadas siguientes acerca de este drama, de los bombardeos conscientes y planificados contra la población civil, a causa de la posición sumamente precaria de quienes vivían en una sociedad desacreditada moralmente por completo.no podía pedir cuentas a las potencias vencedoras de la lógica político-militar que dictó la destrucción de las ciudades alemanas.
El incómodo ensayo de investigación de Sebald sobre aquel ominoso silencio, publicado en 1999, encuentra ahora una singular traslación cinematográfica con un documental homónimo del ucranio, compuesto a base de imágenes filmadas en su día de los bombardeos sobre Alemania durante la guerra, algunas de ellas inéditas, al tiempo que se medita sobre la destrucción masiva y el concepto de víctima.
El siempre interesantísimo Loznitsa ha ido bifurcando su carrera en dos esencias.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Última hora y noticias de la guerra de Rusia en Ucrania del 12 de diciembreEl ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, declaró este domingo que las fuerzas ucranianas reanudarán 'acciones activas de contraofensiva' cuando el terreno se congele y 'se vuelva más firme para facilitar el paso de equipos'.
Leer más »
Segunda ejecución en Irán vinculada a las protestasMajid Reza Rahnavard ha sido ahorcado después de ser acusado por el régimen iraní de asesinar a dos miembros de las fuerzas de seguridad
Leer más »
Irán realiza la segunda ejecución relacionada con las protestasIrán ejecutó a un segundo hombre supuestamente implicado en el movimiento de protesta antigubernamental a escala nacional tras ser condenado por apuñalar mortalmente a dos agentes de seguridad el mes pasado
Leer más »
Toyota explora una ‘segunda vía’ con el hidrógeno como combustibleLa marca evalúa la posibilidad de producir coches con motores “tradicionales” adaptados para ser alimentados por hidrógeno.
Leer más »