Nacida en Londres, Asma al Assad desarrolló su carrera como banquera. En esa ciudad conoció a Bashar al Assad y se convirtió en la primera dama de Siria, de donde dijo -en 2016- que no se iría.
Quién es Asma, la esposa del derrocado presidente Bashar al Assad que nació en Londres y fue clave para intentar proyectar la imagen de una Siria modernaen un reportaje que le hizo a la entonces primera dama de Siria y que, poco después, fue retirado por la revista tras la brutal represión del gobierno de su esposo contra los manifestantes que reclamaban más democracia y libertad.
El gobierno de Al Assad negó contundentemente haber empleado armas químicas en sus operaciones en el norte de Idlib y señaló como posible explicación la explosión de una fábrica de armas químicas de al Qaeda.La pareja participó en un evento de la presidencia de Francia, en París, en 2008, al que asistieron otros líderes mundiales.
Como resultado, el partido Liberal Demócrata de Reino Unido le pidió entonces a quien era la ministra británica del Interior, Amber Rudd, que le quitara la ciudadanía británica a Asma al Asad, nacida en ese país."Asma al Assad ya no es digna de la ciudadanía británica.
Seis años después, estaba presente principalmente en las redes sociales, donde mantenía páginas llenas de fotografías de sus reuniones con huérfanos y sus visitas a clínicas y hospitales.Era un ambiente muy diferente del de Acton, en el oeste de Londres, donde nació y creció con el nombre de Asma Akhras, en una familia de ascendencia siria.
En noviembre de ese año Asma viajó a Siria para casarse con Bashar en una boda que sorprendió a muchos ya que no se habían conocido informes sobre su relación ni su noviazgo. Sin embargo, dice Kim Ghattas, "la forma como Asma abordó su papel de primera dama causó tensiones dentro de la familia Al Assad, particularmente con la hermana del presidente, Bourshra, y con su madre, Anisseh, a quienes no les importaban mucho las relaciones públicas".publicó un perfil de la primera dama siria de 3.200 palabras titulado: "Una rosa en el desierto".
En su entrevista con la televisión rusa de 2016, Asma dijo que estaba utilizando su posición "para organizar ayuda para los desplazados y heridos, para los soldados sirios y las familias de los 'mártires' que han muerto en la guerra". ¿Por qué el ejército de Siria colapsó tan rápido ante el avance de los rebeldes que derrocaron a Al Assad?
Los rebeldes en Siria derrocan al régimen del presidente Al Assad y el mandatario huye a Rusia con su familia
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los rebeldes de Siria declaran Damasco 'libre' del régimen de Bashar al AssadInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Bashar Al Assad y su familia llegan a Rusia como asilados políticosInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Países europeos celebran la caída del régimen sirio de Bashar Al AssadInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Tras décadas de brutal régimen, el régimen de Bashar al-Assad fue derrocado.Los sirios, que llevan mucho tiempo sufriendo, mostraron su júbilo en las calles después de que una de las dictaduras más brutales del mundo se derrumbó repentinamente en pocas semanas.
Leer más »
Donald Trump atribuye la huida de Bashar al Assad a la 'debilidad' de Rusia e IránInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
¿Quién es Bashar al-Assad?La guerra civil de Siria está de nuevo en el centro de atención tras un nuevo ataque sorpresa de una coalición rebelde, que capturó dos ciudades importantes y tiene en la mira la capital, Damasco, rompiendo el estancamiento de una guerra que nunca terminó formalmente.
Leer más »