Los sindicatos Erne, Esan y Sipe de la Ertzaintza han convocado una serie de protestas frente al Lehendakaritza por la falta de inversión en la policía vasca. Además, Euspel ha convocado una manifestación para el 27 de enero, mostrando el malestar por la gestión de Imanol Pradales.
La semana pasada, los sindicatos de la Ertzaintza, Erne, Esan y Sipe celebraron la primera concentración de protesta contra la gestión del lehendakari Imanol Pradales . Unas protestas que se repetirán este mismo martes 21 de enero y el próximo día 28. Por si no fuera suficiente, Euspel ha convocado para el próximo 27 de enero una manifestación de ertzainas para protestar por sus condiciones laborales.
Critican la falta de inversión del Gobierno Vasco en la Ertzaintza y exigen 'un esfuerzo serio y sin regateos' para poner fin a un conflicto que se alarga ya una década. Las protestas, que se llevan a cabo frente a la sede de Gobierno, son las primeras que se producen desde que Imanol Pradales está al frente del Gobierno Vasco. “Están volviendo a demostrar que su único objetivo era volver a gobernar”, denuncian.
ERTZAINTZA PROTESTAS HUELGA IMANOL PRADALES GOBIERNO VASCO
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
ArcelorMittal alcanza un acuerdo con los sindicatos para un nuevo ERTELos sindicatos y la dirección de ArcelorMittal han alcanzado este lunes un acuerdo para la aplicación del nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas...
Leer más »
Correos firma un acuerdo con los sindicatos que recoge la jornada laboral de 35 horasEn el pacto se incluye un programa de salidas voluntarias incentivadas a partir de los 61 años y el compromiso de reducir la temporalidad al 8%
Leer más »
Feijóo apoyará la reforma de pensiones pactada por el Gobierno con la patronal y los sindicatosFeijóo apoyará la reforma de pensiones que el Gobierno pactó con patronal y sindicatos, cuya convalidación votará el Congreso de los Diputados.
Leer más »
Discusión acalorada entre el Gobierno y los sindicatos por la reducción de jornada laboralLa vicepresidenta primera, María Jesús Montero, protagonizó una discusión con los líderes sindicales, Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT), por la demora en la aprobación de la reducción de jornada laboral. Los sindicatos exigen la aprobación inmediata del acuerdo firmado con Yolanda Díaz, mientras que el Gobierno socialista, liderado por Montero y Carlos Cuerpo, aboga por incluir modificaciones para asegurar su aprobación en el Congreso.
Leer más »
Sanidad propone a los sindicatos que las guardias médicas sean de un máximo de 17 horasActualmente son de 24 horas. La reducción está incluida en el borrador del Estatuto Marco que ha elaborado el Ministerio. Más información: Sanidad quiere incluir en el nuevo Estatuto Marco una reducción de las horas de las guardias médicas.
Leer más »
Crisis en California por los seguros: la recuperación de los incendios costará demasiado a los propietariosEl problema de las pólizas canceladas ha obligado a algunos propietarios de viviendas a prescindir de un seguro contra incendios o a utilizar un programa creado por el estado.
Leer más »