Silvia y su carrito de 'arte paliativo', una 'cura emocional' para hospitalizados con enfermedades avanzadas

España Noticias Noticias

Silvia y su carrito de 'arte paliativo', una 'cura emocional' para hospitalizados con enfermedades avanzadas
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 noticias_cuatro
  • ⏱ Reading Time:
  • 15 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 9%
  • Publisher: 53%

🏥 Arte Paliativo es una fundación que ha ayudado a más de 6.000 personas desde 2016 y que ha sido reconocida con el Premio Princesa de Girona Social 2023

Lo que empezó como una herramienta para ayudar a su hermana, con una enfermedad rara sin diagnóstico que le permitió comunicarse con ella sin palabras, Silvia Fernández dio un pasó más allá en 2016 con la creación de un servicio "único" en cada sesión. "lleno de materialesLos pacientes, indiferentemente de la edad y su enfermedad, eligen suen la que plasman sus emociones.

Así nació la fundación, con el objetivo de acompañar a los pacientes en su "dimensión social, emocional y espiritual" con sesiones individuales y grupales. Fue el caso de la pequeña, que falleció a los 8 años tras luchar contra la leucemia.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

noticias_cuatro /  🏆 49. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Hemos venido a dividir al movimiento feministaHemos venido a dividir al movimiento feministaOPINIÓN | 'El horizonte político que planteamos desde los otros feminismos es el de romper el sistema y para eso quedan unos cuantos añitos más de lucha. Ahí sí nos encontraréis.
Leer más »

La presentadora Silvia Calderón, en Irán desde hace décadas: 'Vivo las protestas con bastante preocupación'La presentadora Silvia Calderón, en Irán desde hace décadas: 'Vivo las protestas con bastante preocupación'La periodista peruana decidió priorizar su vida familiar pese a 'las dificultades' que le imponían en Irán. 'Lo más importante era estar juntos', asegura.
Leer más »

Los mundos fingidos de Escher se asoman al arte contemporáneo en Países BajosLos mundos fingidos de Escher se asoman al arte contemporáneo en Países BajosDos muestras en las que creadores actuales dialogan con el artista gráfico holandés marcan el 125 aniversario de su nacimiento. Por Isabel Ferrer
Leer más »

Excomunión yaExcomunión yaOPINIÓN | 'El machismo es como una religión. La creencia es que el hombre es un ser superior; su objetivo, mantener el status quo de dominación; las consecuencias, violencia sobre las que cuestionan su fe' Por Helena Sotoca
Leer más »

Los de ciencias y los de artesLos de ciencias y los de artes'La ciencia como herramienta para el arte, y la cultura científica como parte esencial en la interpretación de las obras de arte, son los dos vínculos fundamentales entre la ciencia y el arte'. deborahciencia en ElMuroL6
Leer más »

La afortunada vida de Henry Clay Frick, el magnate que cambió las reglas del coleccionismo de arte y cuyos tesoros españoles vuelven temporalmente a MadridLa afortunada vida de Henry Clay Frick, el magnate que cambió las reglas del coleccionismo de arte y cuyos tesoros españoles vuelven temporalmente a MadridThe Frick Collection es uno de los grandes museos de arte de Manhattan gracias a la riqueza y criterio de su fundador, un magnate estadounidense del acero que utilizó su gran fortuna para hacerse con obras de arte europeas de calidad y valor excepcionales. Entre ellas, cuadros de Velázquez, Goya o El Greco, que regresan por primera vez a España desde hace más de un siglo para una exposición temporal del Museo del Prado.
Leer más »



Render Time: 2025-03-30 13:08:55