Las empresas que cuentan con programas de cumplimiento normativo sólidos tienen una mayor protección contra la ocurrencia de fraudes internos en su organización.
Cuando vi publicada en el BOE la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, me vino a la mente la imagen de dos de los mejores personajes que nos ha dado la literatura universal: los señores Holmes y Moriarty.
Para definir al señor Moriarty, reproduciremos las palabras utilizadas por el señor Holmes en la afamada serie que le da nombre: “Primer error, James Moriarty no es un hombre, es una araña, una araña en el centro de su tela, una red criminal con miles de hilos y él sabe exactamente cómo mover cada uno de ellos”.
Como ya hemos anticipado en otras publicaciones, los “villanos” suelen disponer de una gran capacidad discrecional en sus actuaciones profesionales como consecuencia del cargo que desempeñan, lo que en ocasiones les permite eludir de forma fraudulenta los controles establecidos en las compañías. Asimismo, hemos observado cómo alguno de nuestros “villanos” favoritos poseían bastantes años de experiencia en sus respectivas compañías, justificando su actuación irregular bajo el famoso lema “me lo merezco por todo lo que he contribuido al desarrollo de esta empresa” y, en determinados casos, este hecho puede venir acompañado por un elemento de presión, como pueden ser los problemas financieros .
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
ParidadesDíaz Ayuso ya no tiene edad para poner ladrillos
Leer más »
Fernández: 'El papa es el mayor líder moral que el mundo tiene'El presidente de Argentina dice que el papa Francisco, quien cumplirá 10 años de pontificado, es “el mayor líder moral que el mundo tiene”, puesto que “se animó a cuestionar al mundo capitalista y a todas las desigualdades que eso genera”.
Leer más »
Siri Hustvedt revela que su marido, Paul Auster, tiene cáncerLa escritora se ha sincerado en Instagram acerca de la dura experiencia por la que está atravesando el matrimonio
Leer más »
La Generación Z tiene un pie fuera de las agenciasObtener mejores emolumentos es el factor más decisivo (53,2%) para la Generación Z a la hora de cambiar de trabajo.
Leer más »
Carmen Arias: 'La sanidad privada no tiene infraestructura para sustituir a la Atención Primaria'María del Carmen Arias Blanco (Villaralto, 1962) es desde primeros de noviembre la presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba. Es la primera mujer en conseguirlo no sólo en la capital, sino también en Andalucía. En una profesión profundamente feminizada han hecho falta 123 años para que una mujer ocupe un cargo de esta responsabilidad. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y lleva más de 33 años desarrollando su profesión en la provincia. Desde hace cuatro años ejerce en Villaharta, un pequeño municipio de Córdoba, prestando una Atención Primaria (AP) mucho más cercana de la que suele darse en entornos urbanos. Esta característica propia de la Medicina de Familia, unida -todo hay que decirlo- a unos recursos nada boyantes en las zonas rurales, hace que los médicos de los pueblos sean profesionales polifacéticos y no les quede más remedio que responder a la mayoría de las demandas clínicas que se les presentan. Tan solo un día después de esta entrevista, la Junta de Andalucía rectificó una de las órdenes más polémicas que se recuerdan en la sanidad pública andaluza: concertar la Primaria. En el texto original, el Ejecutivo andaluz no introdujo ninguna matización al respecto. Las críticas no se hicieron esperar. Este jueves, el Gobierno autonómico limitó los efectos de la orden para que solo se utilicen los recursos de la sanidad concertada en los centros de salud “cuando la presión asistencial sea más elevada”. Pero, ¿qué es elevada? ¿Cuál será la ratio que llevará a la Junta a concertar la Primaria? ¿Durante cuánto tiempo? Aún sin saber que se produciría esta rectificación, Arias asegura en esta entrevista que la medida se aplicaría únicamente, y a su entender, en situaciones de colapso en los centros de salud. Pero, ¿ese es el camino que debe seguir el sistema sanitario pública andaluz? PREGUNTA (P). ¿Siempre le ha gustado la medicina rural? RESPUESTA (R). Siempre. Soy persona de pueblo, de Villaralto. Allí no se va de paso, tienes que ir. Tuve que sali
Leer más »
Eurovisión 2023 ya tiene a sus 37 representantes definitivos para LiverpoolA falta de conocer solo algunas canciones, los 37 países que acudirán a Eurovisión 2023 han elegido ya a sus representantes. Blanca Paloma puede ir calculando sus posibilidades en el certamen musical
Leer más »