El premio del Senado busca recuperar el reconocimiento al sector taurino tras la supresión del premio Nacional por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. El nuevo galardón, respaldado por nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia, tendrá una dotación económica similar al premio anterior.
Ocho comunidades gobernadas por el Partido Popular y una del PSOE –Castilla-La Mancha– se han unido a la Fundación Toro de Lidia para lanzar el premio del Senado a la Tauromaquia, un galardón que busca llenar el vacío dejado por la supresión del premio Nacional de Tauromaquia por parte del ministro de Cultura , Ernest Urtasun , el año pasado.
Este nuevo reconocimiento, que se dará a conocer el 30 de enero en la sede de la Comunidad de Madrid, surgió de una moción del PP en el Senado que instaba al Gobierno a restaurar el premio Nacional y proponía la creación de este galardón mientras se mantuviera la prohibición estatal a los toros. La dotación económica del premio será la misma que tenía el anterior galardón –30.000 euros– y cuenta con el respaldo conjunto del Senado y la Fundación Toro de Lidia, además de Madrid, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha
TAUROMACIA Premio Senado Cultura Fundación Toro De Lidia Comunidades Autónomas Ernest Urtasun
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Senado cita en la comisión del caso Koldo a Torres y al jefe de gabinete de MonteroCaso Koldo: El Senado cita a comparecer a Torres en el Senado
Leer más »
José Campos Cañizares: La Tauromaquia, un Arte que Merece DefenderEl doctor en Historia José Campos Cañizares analiza la tauromaquia desde una perspectiva académica profunda, defendiendo su valor cultural y filosófico. Su visión, comparada con la de un maestro, se basa en la experiencia personal y en la investigación exhaustiva de la tradición taurina española.
Leer más »
Roger Pelàez: Entre la Contracultura y la Cultura OficialRoger Pelàez, humorista y presentador de radio, reflexiona sobre su lugar en el mundo cultural, entre la contracultura y la cultura oficial. Explora la idea de que los márgenes culturales, a menudo considerados 'underground', pueden formar parte integral de la cultura dominante.
Leer más »
El Senado bate el récord de gasto en viajes en 2024Informativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
La gentrificació a Barcelona expulsa cultura i centres culturalsEl increment dels llogueres a Barcelona, un 70% en 10 anys, està causant una crisi d'habitatge sense precedents. A més de les llars, la gentrificació afecta la cultura, amb teatres, centres culturals i comerços com llibreries que han de marxar dels seus llocs arrelatos. L'Antic Teatre i la Sala Beckett són exemples de com aquest fenomen afecta els espais culturals. Algunes sales independents s'instal·len en edificis adquirits per l'Ajuntament, però altres, com el Club Cronopios, el Club Capitol o la llibreria Antiquària Farré, han hagut de tancar.
Leer más »
La Gentrificación Expulsa la Cultura de BarcelonaEl aumento del precio del alquiler en Barcelona ha provocado una crisis de vivienda y afecta también a la cultura, expulsando teatros, centros culturales y librerías de sus locales históricos.
Leer más »