Se rompe el casco del buque colisionado en la Bahía de Gibraltar
Antonio Muñoz, en una entrevista en Canal Sur recogida por Europa Press, ha indicado que “la situación es estable porque el viento ha cambiado a poniente y no hay temporal” pero, “si hubiese temporal y el barco raja, que posiblemente lo haga si no lo reflotan rápido y no sacan el combustible, podríamos hablar de un ejemplo como el del buque Fedra”, el cual “chocó con el Peñón de Gibraltar y dentro de su interior llevaba 200 toneladas de combustible”.
Hasta entonces, no se habían producido más fugas de sustancias hidráulicas ni tampoco escape alguno de combustible, pero cabe inferir que ahora la situación se agrava y que los vertidos pueden ser inevitables.Agaden-Ecologistas en Acción, tras conocerse la ruptura del casco, considera que el gobierno gibraltareño ha podido actuar “sin los suficientes datos técnicos a su alcance”.
“Actualmente la preocupación se centra en la cantidad de aceite y combustible que contiene el barco –afirman los ecologistas, a sabiendas de que esa no era su carga principal–, solicitando información sobre cuántas bodegas se han visto afectadas y la estabilidad del barco en averías en estos momentos, hecho que puede facilitar o dificultad la extracción de todo el combustible que se encuentra en él”.
Moreno ha puesto de manifiesto a través de su cuenta de Twitter que se encuentra “siguiendo con atención las tareas de los especialistas en el buque varado frente a Gibraltar”, de manera que ha asegurado que “estamos en contacto permanente con la Autoridad Portuaria” de la Bahía de Algeciras Este último organismo viene siendo informado por las autoridades gibraltareñas desde la madrugada del martes, horas después de que se produjera la colisión –“leve” fue...
Mientras el riesgo de contaminación marina era patente, el alcalde algecireño ha desgranado un discurso claramente político, en reivindicación de la soberanía gibraltareña ya que, a su juicio, según las instancias internacionales y Naciones Unidas, ha señalado el alcalde, “en el tratado firmado entre Inglaterra y España, el Tratado de Utrecht, reconoce que solamente pertenece a uso de Gibraltar el castillo, la ciudad y el muelle”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El casco del buque siniestrado en Gibraltar se rompe y aumenta el riesgo de contaminaciónEl Gobierno de Gibraltar ha informado que el casco del buque granelero “OS 35” se ha roto. El barco se encuentra varado en la cara Este del Peñón desde su colisión, el lunes por la noche, con otro buque. Todas las personas a bordo, un total de 24 tripulantes y 6 inspectores que estaban a bordo en ese momento, han sido evacuadas de forma segura.
Leer más »
Se rompe el casco del buque semihundido en Gibraltar pero no se atisba 'ningún derrame de petróleo'En Gibraltar siguen buscando soluciones para contener la contaminación que puede provocar el líquido hidráulico que ha comenzado a verterse.
Leer más »
Un buque termina semihundido tras chocar contra otro en la Bahía de Algeciras: hay marineros a bordoLa Autoridad Portuaria de Gibraltar ha asistido al buque granelero OS 35 tras colisionar con otro barco , Adam LNG , en una maniobra cuando salía de
Leer más »
España se convierte en el segundo productor de cerveza en EuropaMás de una de cada 10 cervezas del continente se elabora en el país
Leer más »