🌋 Los investigadores aseguran que 'las erupciones volcánicas a gran escala durante el próximo siglo tienen cientos de veces más probabilidades de ocurrir que los impactos de asteroides y cometas juntos'
es más probable de lo que pensamos. Hace tan solo un año, el 19 de septiembre de 2021, elerupcionó en el paraje de Cabeza de Vaca, cercano a la localidad de El Paraíso del municipio de El Paso, en la isla canaria de La Palma. Sus coladas arrasaron cientos de casas y obligaron a desalojar a cientos de familias sin saber si podrían volver a su hogar.
es cada vez mayor, señalando que el mundo no está preparado para enfrentarse a tal evento. El equipo liderado por Michael Cassidy y Lara Maní estudia la , en el sur del Océano Pacífico, que se produjo el pasado enero y que describen como"el equivalente volcánico de un asteroide que casi roza la Tierra".Los vulcanólogos equiparan el riesgo de una erupción masiva alde un kilómetro en nuestro planeta, siendo totalmente devastador para los humanos. Aseguran que"el mundo lamentablemente no está preparado para tal evento y".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nueva técnica de los ciberdelincuentes para robar contraseñas: escuchar los sonidos del tecladoDeterminar cuáles son las teclas que ha pulsado un usuario escuchando su sonido se ha convertido en una técnica que se está extendiendo entre los ci
Leer más »
¿Por qué los bancos centrales suben los tipos de interés para contener la inflación?La subida de tipos pretende reducir la demanda para enfriar la economía y conseguir que los precios bajen, aunque su primera consecuencia será la de encarecer las hipotecas | Cadena SER
Leer más »
Preocupación por los dedos rojos e hinchados del rey Carlos III: por qué los tiene asíYa son varias las ocasiones que se ha podido ver cómo Carlos III tiene los dedos de las manos totalmente rojos e hinchados
Leer más »
El Ibex 35 sube con fuerza y recupera los 8.000 gracias al empuje de los bancosEl Ibex 35 sube con fuerza a estas horas y recupera los 8.000 puntos (+1,66%, 8.046 puntos) apoyado en el buen comportamiento de los bancos tras la hist\u00f3rica subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves. El resto de bolsas europeas tambi\u00e9n avanzan con ganas (Dax: +1,1%; Cac: +1,5%; Ftse MIB: +1,4%) igualmente impulsadas por las entidades financieras. El sector bancario del Viejo Continente se revaloriza m\u00e1s de un 3%.
Leer más »