El único condenado Miguel Ricart salió del centro penitenciario de Herrera de la Mancha de Ciudad Real en noviembre de 2013, tras ver reducida su sentencia a 21 años por la suspensión de la doctrina Parot. | Cadena SER
La sentencia, que fue confirmada en mayo de 1999 por el Tribunal Supremo, declaró que las tres niñas de 14 y 15 años fueron raptadas el 13 de noviembre de 1992 por Ricart, Antonio Anglés, un varón identificado que no fue detenido y posiblemente alguna persona más.
La reciente personación en la causa de la acusación popular que ejerce la Asociación Laxhsmi para la lucha contra el Crimen ha dado un nuevo impulso tanto a la búsqueda como a la posible certificación, mediante técnicas de análisis modernas, de la posible presencia de Anglés en escenarios del crimen.
Algunas de esas muestras dieron positivo entonces, en pruebas orientadoras sobre semen o sangre. Sin embargo, o no dieron confirmación en pruebas posteriores o no se practicaron análisis detallados por falta de tiempo, ni se obtuvo ADN, posiblemente por la baja sensibilidad de las pruebas y tecnología de ADN de la época, opinan los especialistas que han instado estas pruebas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'Habrá que tomar alguna medida drástica para evitar una catarata de cierres industriales''Habrá que tomar alguna medida drástica para evitar una catarata de cierres industriales' Vía DiarioCantabria
Leer más »
La hermana de Gregorio Ordóñez pone en evidencia a Feijóo por utilizar a Miguel Ángel Blanco para atacar al GobiernoFeijóo ha criticado el acercamiento de presos de ETA obviando que también se realizaron durante el gobierno de Aznar. "Lo importante no es dónde cumplan sus condenas, sino que las cumplan", ha recordado la presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), cuyo hermano fue asesinado en 1995 por el mismo comando que secuestró a Miguel Ángel Blanco.
Leer más »
Eugenio Merino: 'Los vencedores de la Guerra Civil ya convirtieron España en su propio museo del fascismo'El artista recupera, junto a Miguel G. Morales, la figura de Domingo López Torres, poeta asesinado en 1937 por el bando sublevado. Su cadáver fue tirado al mar y desde ese mismo punto han arrojado una placa en su recuerdo.
Leer más »