Se aplaza la huelga en el sector del calzado prevista para este miércoles ante una nueva propuesta

España Noticias Noticias

Se aplaza la huelga en el sector del calzado prevista para este miércoles ante una nueva propuesta
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 60 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 27%
  • Publisher: 96%

Consiste en un convenio de cuatro años de vigencia, con incrementos salariales de un 4% para 2022, con efecto retroactivo desde el pasado mes de julio, un 4% en 2023, un 2,5% en 2024 y un 2% en 2025

ante la mediación realizada este martes por el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje para que la patronal y los sindicatos lleguen a un acuerdo. En concreto, la huelga queda desconvocada hasta valorar la propuesta realizada por los mediadores del SIMA y tomar la respectiva decisión.

La propuesta en cuestión consiste en un convenio de cuatro años de vigencia, con incrementos salariales de un 4% para 2022, con efecto retroactivo desde el pasado mes de julio, un 4% en 2023, un 2,5% en 2024 y un 2% en 2025 . Además se incluye una cláusula de garantía salarial que garantizaría el 100% del IPC siempre que éste no supere el 15%. En caso de que el IPC fuera superior a dicho porcentaje se daría adicionalmente un 0,50% en dos tramos.

En lo que se refiere a la jornada laboral, la propuesta reduce la jornada anual de 12 horas durante la vigencia e incluye la ultra-actividad indefinida del convenio, con el fin de que no decaiga en caso de no llegar a un acuerdo. Asimismo, se eliminaría la necesidad de justificar dos de los cuatro días de permisos no retribuidos.

La propuesta de los mediadores del SIMA deberá ser ratificada o no por cada parte el próximo 27 de diciembre, por lo que previamente tanto CCOO de Industria como UGT FICA realizarán las respectivas asambleas y consultas para fijar su posición definitiva, con la continuidad de la movilización en el aire.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Estas son las previsiones econ\u00f3micas de Credit Suisse para 2023...\u00a1\u00a1Para echarse a temblar!!Los analistas de Credit Suisse han publicado su informe sobre perspectivas econ\u00f3micas 2023. Vean:\n\nCrecimiento econom\u00eda Espa\u00f1a 2022 +4,6%. Caer\u00e1 en 2023 a +0,8%. En 2024 +1,8%\nCrecimiento econom\u00eda Alemania 2023 -0,6%. En 2024 +1,4%.\nCrecimiento econom\u00eda Francia 2023 +0,1%. En 2024 +1,4%.\n
Leer más »

CCOO plantea un salario mínimo de 18.000 euros anuales para 2024 en el sector de los supermercadosCCOO plantea un salario mínimo de 18.000 euros anuales para 2024 en el sector de los supermercadosYa hay algunas cadenas de supermercados que han anunciado incrementos salariales para compensar la subida de los precios. Son los siguientes.
Leer más »

El Gobierno planea prorrogar el escudo anti-opas hasta finales de 2024El Gobierno planea prorrogar el escudo anti-opas hasta finales de 2024Esta medida ya ha sido prorrogada hasta el 31 de diciembre de este año.
Leer más »

La presidenta de Perú promete elecciones en 2024 tras las protestasLa presidenta de Perú promete elecciones en 2024 tras las protestasLa presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha cedido ante las protestas y enviará al Congreso un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales a abril d...
Leer más »

El Gobierno ampliar\u00e1 el blindaje anti opas a empresas estrat\u00e9gicas hasta finales de 2024El Gobierno ha decidido ampliar el blindaje que mantiene desde 2020 en empresas estrat\u00e9gicas. En concreto, va a prorrogar el real decreto por el que aplica medidas especiales anti opa (que le otorga la potestad de vetar cualquier compra de m\u00e1s de un 10% del capital) hasta diciembre de 2024. Esta medida protege a grandes empresas, sobre todo energ\u00e9ticas, como Naturgy.
Leer más »

Algo MUY INUSUAL ha pasado en los mercados en 2022 que es muy poco probable que se repita en 2023.Tanto la renta variable como la renta fija se han comportado mal en 2022, algo muy inusual como vemos en el gr\u00e1fico adjunto. La probabilidad de que se repita este mal comportamiento en 2023 es muy, muy baja.
Leer más »



Render Time: 2025-04-17 01:01:16