La gestora lidera cuatro rondas de inversión y prevé una recuperación progresiva en 2025
Samaipata, el fondo de capital riesgo creado por José del Barrio y Eduardo Díez-Hochleitner, expresidente de la antigua MásMóvil, ha cerrado 2024 con más de 20 millones de euros invertidos en startups europea.
Ocho de sus startups han alcanzado el hito de la Series A, levantando un total de 70 millones de euros en nuevo capital. Entre ellas destacan Embat y Nory, con rondas de 15 millones de euros lideradas por Creandum y Accel respectivamente. Según la firma, el mercado de venture capital en 2024 ha avanzado lentamente tanto en número de operaciones como en volumen de inversión.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Banco de España Incrementa Pronóstico de Crecimiento Económico para 2024 y 2025El Banco de España ha revisado al alza su previsión de crecimiento económico para España en 2024 y 2025, impulsado por la fortaleza del consumo tanto privado como público. La entidad mantiene sin cambios la previsión de inflación para ambos años.
Leer más »
Sobre la regulación sostenible en 2024 y perspectivas para 2025La normativa sobre sostenibilidad en 2024 ha supuesto un punto de inflexión clave para las finanzas sostenibles, aunque su impacto completo aún está por determinar. Entre los...
Leer más »
OCDE Revisa Al Alza las Proyecciones Económicas de España para 2024 y 2025Según la OCDE, la economía española crecerá un 3% en 2024 y un 2,3% en 2025, gracias a un mercado laboral fuerte y un aumento del consumo privado. La moderación de la inflación ha favorecido la recuperación de los ingresos reales de los hogares, pero la organización alerta sobre riesgos potenciales en la economía global.
Leer más »
Los destinos donde te saldrán más baratas las vacaciones en 2025 que en 2024Todavía no ha acabado el año, pero ya hay quien está pensando en las próximas vacaciones de verano. No en vano, de sobra es sabido que los que se anticipan con las reservas de...
Leer más »
Economía de América Latina y el Caribe se mantendrá estancada en 2024 y 2025Las economías de América Latina y el Caribe seguirán en una 'trampa de baja capacidad para crecer' en 2024 y 2025, según el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024. Se espera un crecimiento promedio del 2,4% en 2024, impulsado principalmente por el consumo privado. A pesar de una ligera mejora en las previsiones, el crecimiento económico se mantendrá bajo, con un promedio anual del 1% entre 2015 y 2024, lo que implica un estancamiento del PIB per cápita durante ese período. El organismo destaca la necesidad de aumentar la capacidad de movilización de recursos financieros y fortalecer la capacidad productiva a mediano y largo plazo.
Leer más »
La hostelería prevé cerrar 2024 con un alza del 6%, pero moderará su crecimiento en 2025La hostelería prevé cerrar 2024 con un alza del 6%
Leer más »