Salida de Adeslas y DKV del Convenio Médico de Muface: Miles de Mutualistas Buscan Nueva Cobertura

Salud Noticias

Salida de Adeslas y DKV del Convenio Médico de Muface: Miles de Mutualistas Buscan Nueva Cobertura
MufaceAdeslasDKV
  • 📰 ExpansionBolsa
  • ⏱ Reading Time:
  • 233 sec. here
  • 14 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 127%
  • Publisher: 63%

La salida de Adeslas y DKV del futuro convenio sanitario de Muface obligará a más de 708.000 mutualistas a buscar nueva cobertura médica. El nuevo concurso para 2025, 2026 y 2027 se enfrenta a varios obstáculos, incluyendo la posibilidad de una suspensión por recurso legal y la incertidumbre sobre la participación de aseguradoras.

La salida de Adeslas y DKV del futuro convenio sanitario que cubre la asistencia sanitaria de los funcionarios y sus familias de Muface obliga a más de 708.000 mutualistas a buscar nueva cobertura para su salud. Todo queda pendiente, no obstante, de los efectos que produzca la nueva fecha fijada ayer para que las entidades presenten sus ofertas al nuevo convenio.

\¿En qué situación quedan estos mutualistas? Los funcionarios y sus familiares cubiertos por Adeslas y DKV siguen teniendo la cobertura sanitaria de estas dos compañías hasta que entre en vigor el nuevo concierto para 2025, 2026 y 2027, cuya licitación está abierta. Esto es posible porque el Gobierno ordenó a Adeslas, Asisa y DKV prorrogar el convenio, que inicialmente vencía el pasado 31 de diciembre, hasta que entre en vigor el siguiente. \¿Se pueden cambiar los mutualistas a la sanidad pública? Los asegurados de Adeslas y DKV -y también los de Asisa, ya que es una norma general del convenio- pueden realizar ya el traspaso y solicitar el cambio al INSS y Ceuta y Melilla. ¿Cuándo hay que realizar este cambio? Lo pueden hacer en enero, que es tradicionalmente el mes en que los funcionarios tienen la posibilidad de cambiar de compañía de seguros o adherirse a los servicios de la sanidad pública. \¿Los mutualistas de Adeslas y DKV que se cambien a la Seguridad Social deben quedarse para siempre en la sanidad pública? No, pueden cambiarse después a una aseguradora. En realidad este cambio tiene sentido para quienes hayan decidido salir de su aseguradora para ir a la sanidad pública, con la intención de permanecer en ella y descartar el servicio de una compañía de seguros. Pero no parece muy lógico pedir un cambio a la Seguridad Social en enero para volver a una aseguradora tres meses después, que es cuando, previsiblemente, entrará en vigor el próximo convenio, según el calendario fijado por la Administración. Este plazo puede aumentar en doce días más, tras la ampliación fijada ayer para presentar ofertas a Muface. \¿Cuándo se conocerá el resultado de la licitación abierta? En principio, Asisa es la única compañía que se presentaría a la licitación, cuyo plazo de entrega de ofertas termina el próximo 27 de enero a las 10 de la mañana. Media hora más tarde del límite previsto se podría abrir la información administrativa del candidato, (si lo hay), y a las 11, la oferta económica. ¿Cuál será el siguiente paso si Asisa se presenta? Después se tramitará el expediente del convenio, que se encontrará con otro obstáculo en el camino. La asociación de médicos autónomos Unipromel prepara un recurso contra esta licitación al creer que perjudica a los médicos y a los mutualistas. Ya lo hizo en los convenios de Isfas (la mutualidad de militares) y Mugeju (de los jueces), lo que provocó la suspensión temporal durante un mes de las licitaciones. \¿Cuáles son los plazos previsibles? Trasladado el plazo de Mugeju e Isfas a Muface, el nuevo convenio podría suspenderse hasta mediados de febrero próximo. Si el Tribunal desestima la impugnación de Unipromel, el concierto podría resolverse a finales de febrero. Si ocurre así, la prórroga de tres meses fijada por Muface sería suficiente, al quedar marzo como el mes destinado a que los mutualistas puedan cambiar de compañía o adscribirse a la sanidad pública ya con todos los participantes y las condiciones claras , un proceso que los 708.000 mutualistas de Adeslas y DKV tienen que hacer obligatoriamente. \¿Por qué se ordenó la prórroga del convenio con Adeslas, Asisa y DKV? Muface lanzó una primera licitación para cubrir la sanidad de los funcionarios en 2025 y 2026, pero el concurso se declaró desierto al no presentar candidatura ninguna aseguradora. ¿Qué llevó a las compañías a no sumarse? La Administración fijó una subida de la prima del 17,1% para 2025 y 2026, un alza que las entidades consideraron insuficiente para terminar con las pérdidas que año tras año, desde hace mucho tiempo, les provoca esta cobertura. Asisa fue la menos combativa y la única dispuesta a participar en la licitación siempre que no fuera la única compañía que se adjudicara la cobertura sanitaria de los funcionarios, algo que, dijo, podría comprometer su solvencia. ¿Cuál fue el siguiente paso? Inmediatamente después, el Gobierno convocó una segunda licitación para tratar de solucionar la fuerte crisis creada entre los funcionarios que optan por una aseguradora para su asistencia sanitaria y que vieron peligrar la cobertura privada, una situación especialmente preocupante para los mutualistas con enfermedades crónicas, más necesitados de asistencia. ¿Qué condiciones se incluyen en el nuevo concurso? La subida conjunta acumulada para los tres años incluida en la licitación es del 33,5%. La prima subirá un 19,37% en 2025, un 7,25% en 2026 y un 4,32% en 2027. ¿Qué respuesta han dado las aseguradoras? Adeslas y DKV han considerado insuficiente el incremento de la prima fijado y las dos han anunciado ya que no participarán en la nueva cobertura.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpansionBolsa /  🏆 34. in ES

Muface Adeslas DKV Convenio Sanitario Mutualistas Seguridad Social Aumento De Primas Licitación Unipromel

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Muface obliga a Adeslas, Asisa y DKV a prorrogar su seguro de salud para los funcionariosMuface obliga a Adeslas, Asisa y DKV a prorrogar su seguro de salud para los funcionariosLa renovación de la cobertura sanitaria de los 1,5 millones de funcionarios y sus familiares de Muface es una auténtica carrera de obstáculos con espejismo incluido.
Leer más »

Muface prorroga seguro de salud de Adeslas, Asisa y DKVMuface prorroga seguro de salud de Adeslas, Asisa y DKVEl Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha aprobado la prórroga del seguro de salud de Adeslas, Asisa y DKV para 1,5 millones de funcionarios y sus familias. La subida de la prima se aplicará en los tres años del nuevo concierto, con un aumento total del 33,5%. Se extiende el concierto actual hasta que entre en vigor el nuevo, dándole tiempo a los mutualistas para elegir su aseguradora.
Leer más »

Retirada de SegurCaixa Adeslas y DKV de Muface pone en riesgo la asistencia sanitaria de funcionariosRetirada de SegurCaixa Adeslas y DKV de Muface pone en riesgo la asistencia sanitaria de funcionariosLa retirada de SegurCaixa Adeslas y la posible salida de DKV de la mutualidad Muface, debido a la nueva licitación del Gobierno, deja en riesgo la asistencia sanitaria de más de 700.000 funcionarios. Asisa se presenta como la única alternativa viable, junto a la sanidad pública.
Leer más »

Asisa y DKV siguen valorando las nuevas condiciones de Muface tras la renuncia de AdeslasAsisa y DKV siguen valorando las nuevas condiciones de Muface tras la renuncia de AdeslasLas compañías tienen hasta el 15 de enero para decidir si concurren al concurso para 2025, 2026 y 2027, con un incremento acumulado de la prima de un 33,5%
Leer más »

Adeslas se retira de la licitación de Muface, dejando a Asisa y DKV en una encrucijadaAdeslas se retira de la licitación de Muface, dejando a Asisa y DKV en una encrucijadaSegurCaixa Adeslas abandona la carrera por la atención sanitaria de Muface, dejando a Asisa y DKV con la difícil decisión de continuar o no en el nuevo concurso. Asisa, que siempre ha apoyado la continuidad de Muface, enfrenta un aumento significativo de usuarios si no hay otra opción. DKV aún no ha tomado una postura firme, aunque su interés dependerá de una mayor subvención de las primas.
Leer más »

DKV se suma a SegurCaixa Adeslas y confirma que también abandona MufaceDKV se suma a SegurCaixa Adeslas y confirma que también abandona MufaceEsta renuncia dejaría a Asisa como única aseguradora que podría presentarse al nuevo concierto de la mutualidad, que tendrá una vigencia de tres años. Más información: De la privada a la pública y a la inversa: estos son los plazos que Muface da a los funcionarios para cambiar de sanidad.
Leer más »



Render Time: 2025-02-17 20:59:05