La ministra de Derechos Sociales y Agenda Feminista, Ione Saiz, afirmó en una entrevista que el Gobierno de España es dialogante y cumple los acuerdos, garantizando transparencia en su gestión. También abordó la llegada de menores migrantes no acompañados y su compromiso de modificar la Ley de Extranjería para un reparto equitativo entre comunidades. Finalmente, expresó su optimismo en la aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2025.
En una entrevista en Radio Euskadi, la ministra de Derechos Sociales y Agenda Feminista, Ione Saiz, se refirió a la competencia con las comunidades autónomas y aseguró que el Gobierno de España es 'dialogante y cumple los acuerdos'. Manifestó que cuando se alcanzan acuerdos, los difunden 'con total transparencia, de la A a la Z'.
También habló sobre la llegada de migrantes menores de edad no acompañados a España y afirmó que el Gobierno no cesará hasta que haya un acuerdo para modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para el reparto equitativo entre comunidades. Considera que esta modificación es necesaria 'para que todas las comunidades practiquen esa solidaridad y acojan y ejerzan su competencia, que es atender a esos menores y aliviar así a territorios que tienen una mayor presión'. Finalmente, sobre la aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2025, la ministra afirmó que 've posible absolutamente' que salgan adelante y que 'no da el balón por perdido' para aprobar esas cuentas
Gobierno España Competencias Migrantes Presupuestos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El PP ignora al ministro de Derechos SocialesEl Partido Popular no ha formulado ninguna pregunta al ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en las sesiones de control del Congreso durante 2024.
Leer más »
El Gobierno aprueba una nueva ley para que usuarios relevantes de redes sociales rectifiquen sus bulosEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la Ley Orgánica para el derecho a la rectificación. La principal novedad es que ahora, aparte de los medios de comunicación, cualquier ciudadano podrá acogerse a este derecho si hay personas relevantes que comunican en redes sociales y difunden bulos o informaciones inexactas.
Leer más »
Gobierno Española Amplía Derecho a Rectificación a Influyentes en Redes SocialesEl Gobierno español ha aprobado una modificación de la ley del derecho de rectificación que obliga a usuarios de redes sociales con más de 100.000 seguidores en una plataforma o más de 200.000 en conjunto a respetar el derecho a rectificación de quienes resulten afectados por la publicación de noticias falsas. Esta medida forma parte del plan de regeneración democrática del Gobierno, anunciado tras la supuesta estrategia de 'acoso y derribo' contra el presidente Sánchez.
Leer más »
Rocío Saiz: 'Los hombres hacen esfuerzos testosterónicos para no parecer vulnerables'La cantante madrileña debuta en la literatura con la novela de autoficción ‘Que no se te note’.
Leer más »
Elma Saiz considera hipócrita y xenófoba la postura del PP en la emergencia migratoriaNoticias, reportajes y análisis de lo que sucede en España, Europa y el mundo.
Leer más »
Elma Saiz hace balance en materia migratoria: '2024 ha sido un año exigente pero también transformador'Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, analiza el año 2024 en materia migratoria, destacando los retos y transformaciones. Subraya el aumento de migrantes llegados a España por mar y tierra, así como el debate político sobre el reparto de menores no acompañados.
Leer más »