. BancoSabadell mejora todos los indicadores del negocio típico bancario gracias a la paulatina subida de tipos, especialmente en Reino Unido.
Sabadell ha anunciado un resultado en el primer trimestre del año de 213 millones de euros, lo que supone prácticamente triplicar los 73 millones obtenidos entre enero y marzo de 2021 gracias a la mayor generación de ingresos y la contribución británica TSB. De hecho, el beneficio de Sabadell supera holgadamente las estimaciones de los analistas de Bloomberg, que preveían unos 151 millones de euros.
En la actividad comercial, el banco liderado por César González-Bueno se vio beneficiado por la paulatina subida de tipos, especialmente en Reino Unido, y mejoró todos los márgenes del negocio típico bancario. En ese sentido, el margen bruto de Sabadell aumentó un 4,5% hasta los 1.285 millones. Se vio apoyado por un mayor margen de intereses y por el repunte de los ingresos por comisiones . El margen recurrente de la entidad aumenta un 20,9% interanual.
Por otro lado, los gastos de explotación bajan un 7,8% en el año, después de la reestructuración llevada a cabo el año pasado. Y es que, a principios de 2021 el banco negoció la salida voluntaria de 1.800 empleados, a lo que se unió un ERE para un máximo 1.605 trabajadores para el que se llegó a un acuerdo a finales del ejercicio. Dentro del proceso, también llevó a cabo el cierre de 320 oficinas.
En cuanto a la rentabilidad, el banco catalán registró una ratio ROTE del 6,5% lo que supone 5,28 puntos porcentuales más que hace un año. La entidad tiene como objetivo cerrar el ejercicio 2022 con un nivel de rentabilidad por encima del 6%, lo que supone adelantar en más de un año una de las metas recogidas en su plan estratégico hasta 2023.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Cuántos niños hay sin inmunizar en España de la polio? ¿Hay riesgo como en Reino Unido para los no vacunados?La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés) ha instado a todas aquellas personas que no estén al día con su vacunación contra el virus de la poliomielitis a que acudan a sus centros de salud para completar la pauta o a inmunizarse si no lo están. Este aviso ha llegado junto a la publicación de una alerta emitida tras la detección de este virus en varias muestras de aguas residuales extraídas de las alcantarillas del norte y este de la ciudad de Londres. España se certificó como libre de la enfermedad en 2002 y Reino Unido lo hizo en 2003. Esto se logró gracias a las altas tasas de inmunización. 'Sin embargo, en algunas partes de la capital inglesa la cobertura de vacunación contra la polio ha decaído en los últimos años', alertaba la UKHSA en un comunicado. La cobertura del Reino Unido ha disminuido levemente en los últimos cinco años a alrededor del 92%, y Londres es menor al 86%, según The British Medical Journal. En España, ¿cuál es la situación? Según el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la cobertura de vacunación supera el 95% desde 1996.
Leer más »
El Reino Unido roza la victoria en Eurovisión: la geopolítica de las redes socialesSam Ryder, que ha obtenido el segundo puesto detrás de Ucrania, tiene doce millones de seguidores en su cuenta de TikTok. Por demiguelr
Leer más »
La Justicia europea frena la primera deportación de Reino Unido de solicitantes de asilo a RuandaLa política del Gobierno británico ha motivado el rechazo de la ONU, organizaciones de derechos humanos e incluso del príncipe Carlos. El Ejecutivo de Boris Johnson, sin embargo, insiste en llevar a cabo sus planes.
Leer más »
La Justicia europea frena la deportación de migrantes de Reino Unido a RuandaLos recursos legales de los solicitantes de asilo y la intervención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos impiden la salida del primer avión. El Gobierno de Boris Johnson insiste en que mantendrá sus planes.
Leer más »
'Hasta la vista, baby': la llamativa despedida de Boris Johnson del Parlamento del Reino UnidoEl primer ministro británico, Boris Johnson, ha calificado su trabajo de 'misión cumplida' en su última sesión en la Cámara Baja al frente del Gobierno.
Leer más »