Sánchez pide volcarse para el acuerdo en la reforma laboral.
sigue preocupado por sacar adelante en el Congreso el decreto ley sobre la reforma laboral. Ya ha pedido varias veces"formalmente" el apoyo de todos los grupos de la Cámara Baja para poder aprobarla y, además, no hay ningún acto en el que no menciona que dicha reforma laboral supone un acuerdo de país.
también intervenga en la recta final, dada su experiencia y buenas relaciones con los grupos parlamentarios que apoyaron al Gobierno, según aseguraron fuentes del PSOE.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nace un nuevo partido de feministas “desencantadas” con el Gobierno de PSOE y UPAseguran que recogen el sentir de feministas “actualmente huérfanas de representación política”. Este nuevo partido, contrario a la ‘ley trans’ y a la autodeterminación de género, aspira a presentarse a las generales
Leer más »
El PP advierte al Gobierno que los fondos europeos son de España, no del PSOEEl secretario general del PP, Teodoro García, ha exigido 'criterios objetivos' a la hora de repartir el dinero procedente de Europa porque 'lo que no puede ser es que los fondos europeos se conviertan en unos fondos del PSOE y no de España'.
Leer más »
El PP exige al Gobierno que retire la ley de vivienda por el rechazo del CGPJLa portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ha reclamado este miércoles al Gobierno que retire el anteproyecto de la futura ley de vivienda, después de que el Pleno del Consejo General del Poder Judicial echara por tierra un informe que avalaba el borrador de la norma y encargara un nuevo estudio a otro vocal. El Gobierno ya ha señalado que no tiene intención de modificar el anteproyecto.
Leer más »
El Gobierno limitará el sueldo a los directivos de SarebEl Gobierno ya ha dado el primer paso para iniciar la nacionalización de Sareb al aprobar un real decreto que modifica el régimen jurídico de la sociedad y que elimina la limitación que impedía al Estado tener más de un 50% del accionariado del conocido como banco malo. De este modo, a partir de ahora el Estado, a través del FROB, que ahora mismo cuenta con el 45,9% del capital de la Sareb,- el resto está en manos de la banca y aseguradoras- podrá ''adquirir y mantener una participación mayoritaria'' y ''tomar el control de los órganos sociales sin la necesidad de que Sareb adquiera la condición de sociedad mercantil estatal''.
Leer más »
El gobierno de Tonga declara el estado de emergenciaEn medio de la destrucción que dejó la erupción del volcán submarino, el gobierno de Tonga declaró el estado de emergencia. Esta es la situación hasta el momento
Leer más »
El Gobierno aprueba controlar el 'banco malo' tras asumir su deudaLa decisión llega después de que Europa obligase a España a asumir como público un pasivo de 35.000 millones de euros.El Gobierno ha dado este martes el primer paso para que el Estado pueda tomar el control de la Sareb, la sociedad creada en 2012 tras el rescate financiero para dar salida a los activos tóxicos de la banca, por un precio simbólico y sin aumentar la factura para el contribuyente.
Leer más »