Sánchez cede a Junts y desbloquea el decreto ómnibus

Política Noticias

Sánchez cede a Junts y desbloquea el decreto ómnibus
POLITICACRISISGOBIERNO
  • 📰 elpais_espana
  • ⏱ Reading Time:
  • 230 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 123%
  • Publisher: 68%

El presidente del Gobierno logró resolver la crisis política con Junts, permitiendo la aprobación del decreto ómnibus

La crisis por la revocación en el Congreso del llamado decreto ómnibus, que contenía, entre otras medidas, la actualización de las pensiones, ayudas al transporte y a la recuperación de Valencia tras la dana, se resolvió finalmente en menos de una semana.

Después de una intensa negociación con Junts, que obligó a retrasar varias horas el Consejo de Ministros, Pedro Sánchez cedió y entregó a Carles Puigdemont dos cosas en las que dijo que no se movería: tramitar la iniciativa sobre la cuestión de confianza que le reclamaban los independentistas catalanes, aunque con otra redacción y sin efecto práctico real, y partir el decreto ómnibus en dos. Por un lado, las cuestiones sociales, incluidas la subida de las pensiones, que se aprobaron ayer en el Consejo de Ministros y que previsiblemente serán aprobadas con los votos de los nacionalistas, y por otro las económicas, que irán más adelante. Y con esas dos cesiones, y algunas cuestiones más de detalle como una reformulación del escudo antidesahucios para que haya más garantías para los propietarios, Sánchez y su equipo negociador lograron desbloquear el decreto que esperan con inquietud 12 millones de pensionistas y dejar sin argumentos al PP, que esta mañana metía presión en el pleno del Senado aprovechando su mayoría absoluta para aprobar una iniciativa en la que pedía al Gobierno que suba las pensiones, algo que el Ejecutivo ya ha aprobado. Los negociadores del Ejecutivo han sido Félix Bolaños, María Jesús Montero y Santos Cerdán, siempre con el respaldo en la sombra de José Luis Rodríguez Zapatero, con entrada directa a Puigdemont, y por Sumar ha estado en todo momento Ernest Urtasun, el hombre de Yolanda Díaz en todas las discusiones, que vela para garantizar que los cambios son respaldados por toda la coalición. Sumar se esforzó especialmente para que no cayera el escudo antidesahucios que Junts había criticado, y también en presionar para que se resolviera hoy. Díaz dijo este lunes que debía aprobarse “mañana mismo ” el nuevo decreto. Ahora el texto tendrá que ser respaldado por toda la mayoría, algo que Sánchez dio por garantizado después de que los negociadores hablaran con todos, aunque siempre puede haber sorpresas. Sánchez compareció visiblemente satisfecho por un nuevo requiebro que le permite seguir adelante con la legislatura y demostrar que sigue teniendo una mayoría con la que gobernar. “Al final todo sale”, dijo para resumir sus casi siete años de mandato al límite y siempre en minoría parlamentaria, lejísimos de la absoluta que disfrutaron la mayoría de sus antecesores. El presidente no quiso hablar del siguiente paso, esto es la negociación de Presupuestos, pero el comunicado con el que Junts dio cuenta del acuerdo habla de la senda de déficit y la reforma de la financiación autonómica, y, por tanto, abre la puerta a negociaciones más de fondo una vez que se da por finalizado el periodo de suspensión que había planteado Puigdemont en diciembre. El gesto político que más ha costado pactar, más simbólico que otra cosa, es el de la iniciativa de Junts para reclamar una moción de confianza. Según fuentes de los dos grupos, se ha pactado una nueva redacción que deje más claro que la cuestión de confianza es algo que corresponde en exclusiva al presidente del Gobierno. Así lo explicó Sánchez ―”hemos llegado a un acuerdo , ya verán que lo que se reconoce es lo que dice la Constitución, que la competencia recae en la Presidencia del Gobierno”, dijo―, que además insistió en que él no ve necesaria esa cuestión de confianza y no se someterá a ella. Junts ofrecía en las negociaciones que se tramitara la iniciativa, que no tiene efecto real porque el Congreso no puede obligar al presidente a presentarla, para después retirarla en el último momento si había acuerdo en los demás asuntos. Era todo una cuestión simbólica, para mostrar control de la situación. Pero Sánchez había ordenado a los suyos que no la tramitaran porque la veía completamente improcedente. Esto llevó las relaciones entre ambos grupos al límite y finalmente se ha encontrado una redacción que satisface a las dos partes y todos ceden: el presidente acepta tramitar después de decir que no lo haría y Puigdemont acepta una nueva redacción que deje claro que la cuestión de confianza corresponde en exclusiva a Sánchez. Ahora habrá que ver si finalmente se llega a votar o se retira antes si hay algún otro acuerdo, pero en cualquier caso no tendría efectos prácticos, aunque sí simbólicos. Lo más importante desde el punto de vista político es que la crisis se resuelve de manera rápida y sobre todo que el Gobierno logra garantizarse la aprobación de la práctica totalidad del decreto ómnibus que se tumbó la semana pasada, o al menos en eso confía Sánchez, que aseguró que todo se había pactado no solo con Junts sino con todos los demás grupos

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_espana /  🏆 22. in ES

POLITICA CRISIS GOBIERNO SANCHEZ JUNTS DECRETO ÓMNIBUS PENSIONES REFORMA

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Gobierno de Sánchez inicia 2025 con una mayoría movediza y Junts como principal obstáculoEl Gobierno de Sánchez inicia 2025 con una mayoría movediza y Junts como principal obstáculoUn año después del acuerdo con Junts para la investidura, el presidente Pedro Sánchez enfrenta una mayoría inestable que necesita estabilizar para aprobar los presupuestos. Junts, tras expresar su descontento por el incumplimiento de acuerdos, se presenta como el principal obstáculo. La cooperación con otros socios como PNV, Podemos, Sumar, ERC, EH Bildu y BNG será crucial para el éxito del Gobierno.
Leer más »

Junts exige cuestión de confianza a Sánchez, el Gobierno la rechaza y la situación se tensionaJunts exige cuestión de confianza a Sánchez, el Gobierno la rechaza y la situación se tensionaJunts per Catalunya exige una cuestión de confianza al presidente Pedro Sánchez, que el Gobierno rechaza, poniendo en riesgo la estabilidad del Ejecutivo. El Congreso debatirá la iniciativa de los diputados de Puigdemont este jueves, con el PSOE previstos a rechazarla. La respuesta de Junts después de la votación en el Congreso determinará el futuro de su apoyo al Gobierno.
Leer más »

Sánchez salva el escudo social del Gobierno y gana una nueva bola de partido con JuntsSánchez salva el escudo social del Gobierno y gana una nueva bola de partido con Junts'Voy a sudar la camiseta y más'. Pedro Sánchez lleva repitiendo ese símil deportivo desde prácticamente el comienzo de la legislatura, allá por noviembre de 2023. Siguiendo esas comparaciones, el presidente del Gobierno ha salvado ya unas cuentas bolas de partido para la estabilidad y el avance de su Ejecutivo.
Leer más »

El hermano de Pedro Sánchez llega al juzgado para declarar como investigadoEl hermano de Pedro Sánchez llega al juzgado para declarar como investigadoDavid Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declara este jueves en calidad de investigado.
Leer más »

Junts rechaza la propuesta de Sánchez sobre el 'lawfare' y pide una amnistía a PuigdemontJunts rechaza la propuesta de Sánchez sobre el 'lawfare' y pide una amnistía a PuigdemontJunts ha rechazado la propuesta de ley orgánica registrada por el PSOE en el Congreso para abordar el 'lawfare' y ha presentado una enmienda a la totalidad con texto alternativo. Los neoconvergentes consideran que la propuesta socialista es insuficiente y no aborda el problema de fondo, además de pedir la amnistía política a Carles Puigdemont.
Leer más »

Reforma Judicial: Sánchez busca apoyo de Junts para asegurar su futuroReforma Judicial: Sánchez busca apoyo de Junts para asegurar su futuroEl PSOE registró una reforma judicial que podría beneficiar a la familia de Sánchez y neutralizar el papel de la acusación popular. En busca de apoyo de Junts, el PSOE negocia enmiendas para combatir el presunto lawfare, a cambio de que Puigdemont renuncie a la cuestión de confianza.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 19:27:25