La vicesecretaria general del PSOE se incorpora, junto a Héctor Gómez, a la interlocución con los socios prioritarios mientras Cs, en contacto con la CEOE, sigue ofreciendo sus nueve escaños
. La vicepresidenta segunda sí que se encuentra ya enfrascada en la negociación con ERC, PNV y EH Bildu. Se ha visto con los tres por separado y a los 'jeltzales',aclarar la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los nacionalesa esta vía argumentando que"hay que preservar el acuerdo" con los agentes sociales. Con los republicanos catalanes, la negociación de Trabajo no va bien encaminada tampoco.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sánchez reequilibra el poder en Ferraz y refuerza a LastraLa número dos jugará un papel importancia en la Acción Electoral del PSOE, hasta ahora reservada a Organización
Leer más »
Adriana Lastra asume la comunicación y la estrategia parlamentaria en el nuevo organigrama del PSOEPedro Sánchez otorga un nuevo reparto de funciones en la dirección, reequilibra la balanza en favor de la vicesecretaria general respecto al secretario de Organización, Santos Cerdán, y deja en sus manos la tutela del Grupo Parlamentario
Leer más »
La patronal auxilia al Gobierno y pide a Cs que vote la reforma laboralEl PSOE se abre a negociar con más partidos ante el atasco con ERC, PNV y EH Bildu
Leer más »
Rufián denuncia 'presiones' y 'chantaje' para que ERC apoye la reforma laboralRufián avisa a Yolanda Díaz de que 'ERC no vota proyectos personales' y que si la ley no cambia, el Gobierno deberá intentar sacarla adelante con Ciudadanos
Leer más »
Sánchez desaprueba la negociación de Díaz en la reforma laboral por introducir cambiosFuentes de la parte socialista del Gobierno argumentan que 'hay que preservar el acuerdo' con los agentes sociales, rechazando que pueda modificarse para incluir las demandas de los socios de investidura
Leer más »
La apuesta empresarial por la precariedadLa nueva reforma laboral no deroga por completo la de 2012, pero rompe con una dinámica que desde los años 80 ha sido contestada con huelgas generales y otras movilizaciones.
Leer más »