'No puedes cantar en público, bailar o pedir un certificado sin el permiso del tutor', afirma en este vídeo Ryma Sheermohammadi, una mujer iraní ObjetivoIrán8M
Ante la imposibilidad de poder entrevistar a opositores o activistas en Irán por el miedo a lo que les pueda pasar, Ana Pastor habla a su regreso a Madrid con Ryma Sheermohammadi, una mujer iraní que, a pesar de vivir en España,Ryma
asegura que lo que se vive ahora mismo en su país de origen es una"revolución" y que la vida en España y en Irán es muy diferente:, comenta Ryma, que añade que"eso puede significar el divorcio y perder la propiedad que tienen en común".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Irán arresta a varios sospechosos por los envenenamientos de miles de niñasLas autoridades iraníes han arrestado este martes a varias personas por su supuesta implicación en los envenenamientos con gas a niñas en centros educativos femeninos, en medio de protestas ciudadanas y la represión de los medios de comunicación.
Leer más »
Del ‘me too’ a las revueltas de Irán: los momentos que lo cambiaron todo - Público TVEste 8M recordamos los hitos del movimiento feminista en los últimos años. Empezamos en 2014 con el icónico discurso de la actriz Emma Watson ante Naciones Unidas, pasando por las imágenes de los movimientos 'Me Too' o la Marcha de las Mujeres en Washington, momentos que marcaron un antes y un después en el imaginario feminista estadounidense y se trasladaron con fuerza a otros países. En España, en el año 2018, las manifestaciones por el Día de la Mujer Trabajadora fueron las más multitudinarias hasta entonces registradas, millones de mujeres apoyaron la huelga feminista en nuestro país y las calles se llenaron de pancartas violetas que reclamaban igualdad y justicia. Esa misma justicia volvió a estar en la diana de la crítica feminista cuando se emitió la sentencia contra los violadores de la Manada, fue entonces cuando miles de personas tomaron las calles al grito de: '¡No es abuso, es violación!' Aquella consigna fue la semilla de la nueva ley del 'solo sí es sí' de este 2022. Y no solo en España se está consiguiendo que la agenda feminista marque el devenir político y legislativo, ocurrió también con el aborto en muchos países de Latinoamérica. Aquellos pañuelos verdes de las argentinas nunca volverán a ser vistos solo como un complemento, son la marca de la lucha colectiva por un derecho de todas. O cuando bailamos la performance de Las Tesis, el colectivo feminista chileno, con la letra que señalaba al violador, al juez machista y al Estado opresor porque 'la culpa no era mía, ni de dónde estaba, ni de cómo vestía'. Estrofas que saltaron de país en país cantándose en multitud de idiomas. Todos estos son solo algunos de los eventos que podrían constituir, al estilo de los Episodios Nacionales de Galdós, nuestros Episodios Feministas, con el objetivo de hacer memoria colectiva y nunca olvidar de donde venimos.Informa: Candela Barro
Leer más »
Los ataques con gas contra las niñas en las escuelas de Irán se intensifican para asustarlas y que dejen de estudiarSi hay un lugar en el que preocupa la situación de las mujeres y las niñas , en el que viven ninguneadas y expuestas, es Irán . Los ataques con gas
Leer más »
La Unión Europea sanciona por primera vez a entidades extranjeras por atacar los derechos de las mujeresLa lista negra incluye a nueve personas y a tres entidades de seis países diferentes: Rusia, Myanmar, Afganistán, Siria, Irán y Sudán del Sur | Cadena SER
Leer más »