Los envíos están parados por el bloqueo naval ruso del puerto de Odesa en el Mar Negro y por las minas flotantes ucranianas plantadas para defender el puerto de los ataques rusos
Vincenzo Circosta / Zuma Press / Contacto - Europa PressEn un juego diplomático del gato y el ratón, Rusia y Occidente están proponiendo ideas similares, aunque a veces enfrentadas, para que el grano de Ucrania que hace tanta falta pueda ser transportado con seguridad por el Mar Negro y pueda llegar así a los mercados mundiales. También compiten en la batalla por el relato ante la opinión pública mundial si los planes fracasan.
En cuanto al papel desempeñado por los países de la Unión Europea, el primer ministro italiano, Mario Draghi, ha mostrado una actitud pragmática y ha tomado la iniciativa. Draghi habló de la cuestión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a mediados de mayo; la semana pasada mantuvo conversaciones con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, más tarde con Putin y, tras esta conversación, de nuevo con Zelenski.
Estados Unidos también muestra cierta flexibilidad. Su representante ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, ha indicado que están dispuestos a dar “cartas de patrocinio” a las compañías navieras y de seguros para facilitar las exportaciones de cereales y fertilizantes rusos.
El Reino Unido, Polonia y los países bálticos han mostrado su escepticismo ante la posibilidad de que Putin acepte. Reino Unido ha respaldado la propuesta de Lituania de un plan de convoyes que es parecido, pero que no depende de la cooperación rusa. Ha propuesto una coalición de voluntarios –no una fuerza de la OTAN– para escoltar a los barcos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ucrania - Rusia, última hora de la guerra | Rusia refuerza su control sobre la región de SeverodonetskEslovaquia entregará a Ucrania ocho obuses autopropulsados Zuzana 2 a través de un contrato comercial firmado con un productor controlado por el Estado, según ha anunciado el Ministerio de Defensa eslovaco
Leer más »
Estos son los principales cambios en Europa tras 100 días de guerra entre Rusia y UcraniaCambios geopolíticos, económicos y sociales en Europa tras el inicio de la invasión rusa. Desde la solicitud de adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia a la crisis alimenticia por la exportación del grano.
Leer más »
Ucrania - Rusia, última hora de la guerra | La OTAN pide a Occidente prepararse para una 'guerra de desgaste a largo plazo'Sigue toda la información y la última hora de la guerra de Ucrania tras la invasión de Rusia en RTVE.es, con el testimonio de nuestros enviados especiales.
Leer más »
Rusia asegura que el envío de misiles de EEUU a Ucrania es una 'provocación' que 'lleva a Occidente a la guerra'El envío de misiles de alta precisión de Estados Unidos a Ucrania no ha sentado nada bien en el Kremlin, quienes aseguran que se trata de una 'provocación' y una manera de 'echar leña al fuego deliberadamente'
Leer más »
Rusia perderá hasta el 8,8% de su PIB en 2022: estos son los efectos que reconoce (y los que no) de las sancionesMoscú trata de evitar dar información actualizada, pero algunas instituciones rusas ya empiezan a ofrecer sus previsiones.
Leer más »
Zelensky afirma que Rusia controla el 20% del territorio de Ucrania - BBC News MundoEl presidente de Ucrania afirma que cinco millones de personas, mujeres y niños en su mayoría, han abandonado el país.
Leer más »