El Banco de Rusia ha introducido el cambio obligatorio a rublos por parte de los exportadores que ingresen en otras monedas.
Medidas de emergencia para amortiguar las sanciones de Occidente. El Banco de Rusia ha duplicado su tipo de interés de intervención al 20% desde el 9,5% anterior, ha introducido el cambio obligatorio a rublos por parte de los exportadores que ingresen en otras monedas y ha prohibido a los intermediarios la venta de valores por parte de los extranjeros.
Es la mayor subida de los tipos de interés en casi dos décadas, desde 2003, al tiempo que el organismo monetario ha impuesto algunos controles sobre el flujo de capitales. Estas medidas son las más contundentes tomadas por Rusia tras la última ronda de sanciones. Estados Unidos y la Unión Europea han acordado bloquear potencialmente el acceso a gran parte de los 640.
La mayor parte de ese dinero en dólares se encuentra en el extranjero, según Bloomberg Economics, de manera que el país perdería el acceso a todo lo que no fuera oro y yuanes. La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado una huida de los mercados del país, y el rublo se hunde, ya que los creadores de mercado, desde Sydney hasta Hong Kong, se retiraron. Cayó un 8% en la apertura de la Bolsa de Moscú, alcanzando inmediatamente el límite de negociación de 90 por dólar.
A primera hora del lunes, el regulador anunció la congelación temporal de las ventas en la Bolsa de Moscú, sin especificar a qué valores se aplica la prohibición. Entretanto, el rublo se desploma casi un 30% frente al dólar y el euro tras el anuncio de algunos bancos del sistema de comunicaciones interbancario internacional SWIFT y la paralización por parte de la Unión Europea de las transacciones con el Banco Central de Rusia.