RTVE ha asegurado que las oposiciones se mantendrán, eso sí, adaptadas en conformidad con la sentencia de la Audiencia Nacional que anulaba la baremación de méritos y la antigüedad como requisito para participar en los procesos de consolidación. Tras la reunión de crisis de la dirección de la empresa, esta opta por acatar la decisión judicial. 'Los exámenes, a la espera de la mencionada adaptación, se suspenden y se comunicarán a la mayor brevedad posible las nuevas fechas', recalca la corporación, que manifiesta que 'los procesos selectivos siguen siendo un objetivo prioritario'. En paralelo, el sindicato CGT, que junto a CCOO habían emprendido esta impugnación de las bases, celebraban el fallo judicial: 'Con esta sentencia se evidencia que la Corporación pretendía con la Convocatoria asignar de forma ilegal más de un millar de plazas, tras más de una década sin convocar oposiciones. Se trataba con esta estrategia de poder seleccionar a las personas que RTVE quisiera, al margen de procesos justos, abiertos e igualitarios'. Por su parte, Comisiones Obreras recalca a través de un comunicado en Twitter-X que 'ahora toca resarcir derechos y asumir responsabilidades'. La baremación de los interinos, el punto de fricción El problema con la gestión y consolidación de los trabajadores interinos había sido el eje de los problemas con las bases. La anterior convocatoria de oposiciones databa de 2007, lo que provocó un crecimiento continuo de temporalidad en la radiotelevisión pública. Convocadas oficialmente en diciembre de 2022, las presentes tenían por objetivo incorporar a 1.082 trabajadores fijos procedentes de los procesos de consolidación de empleo temporal (315, según precisa la convocatoria), en paralelo a una una convocatoria pública abierta de 767 plazas. La inclusión de los méritos en los baremos de las oposiciones tenía por objetivo reducir la situación de temporalidad, y tenía por objetivo consolidar a los empleados en esta tesitura. No obstante, generó fricción
La corporación ha asegurado este viernes que los procesos selectivos continúan. “Los exámenes, a la espera de la mencionada adaptación, se suspenden y se comunicarán a la mayor brevedad posible las nuevas fechas”anulaba la baremación de méritos y la antigüedad como requisito
, tras más de una década sin convocar oposiciones. Se trataba con esta estrategia de poder seleccionar a las personas que RTVE quisiera, al margen de procesos justos, abiertos e igualitarios”.El problema con la gestión y consolidación de los trabajadores interinos había sido el eje de los problemas con las bases. La anterior convocatoria de oposiciones databa de 2007, lo que provocó un crecimiento continuo de temporalidad en la radiotelevisión pública.
Con la decisión judicial y la reacción de la corporación se apuesta por continuar con un proceso que se había visto ralentizado por cuestiones de pura burocracia, hasta generar una incertidumbre con todo el proceso. Prime Video lanza el teaser y fija el estreno de 'Los Farad', su serie sobre una poderosa familia en la Marbella de los 80Amazon Prime Video lanza un nuevo tráiler de 'Romancero', su serie española con toques sobrenaturales
RTVE asegura que las oposiciones se mantienen, con el proceso adaptado al fallo de la Audiencia Nacional
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El exdirector de Informativos Esteve Crespo, nombrado nuevo director de RTVE Catalunya en lugar de Oriol NolisRTVE ha anunciado tres nuevos nombramientos en su organigrama directivo: Esteve Crespo es el nuevo director de RTVE Catalunya, Sara Martín Olmo es la nueva directora de RTVE Instituto, y Francisco Briones es el nuevo director de RTVE Murcia. Esteve Crespo dimitió en abril de 2022 de su puesto de Director de contenidos informativos de RTVE, tras 10 meses como el máximo responsable de la información de la Corporación pública. Ya entonces, desde verTele consultamos a fuentes internas que explicaron que su decisión se había tomado por razones familiares, y mostrando mucha cautela también apuntaron a desencuentros por decisiones que Esteve Crespo habría tenido que acatar como directivo pese a no estar de acuerdo, además de a la falta de personal y medios para realizar ideas y propuestas. En cualquier caso, su salida se realizó en buenos términos, hasta el punto de que el periodista comunicó su intención de dimitir tiempo antes, pero ésta se acabó retrasando por razones operativas como la guerra de Ucrania y encontrar a su sustituto. Crespo, que en la actualidad era director de Estrategia y Planificación de RTVE, sustituye en este importante puesto, ya que RTVE está potenciando mucho su producción desde Catalunya, a Oriol Nolis, que dimitió hace dos semanas haciendo un balance positivo de su labor, y con informaciones que apuntan a la pérdida de confianza por parte de la actual dirección de la corporación pública. Nacido en 1963, Crespo es Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Autónoma de Barcelona, en la actualidad era director de Estrategia y Planificación de RTVE, empresa a la que lleva vinculado profesionalmente más de tres décadas y en la que ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad, tanto en Sant Cugat como en Torrespaña y Prado del Rey. Se incorporó a principios de los 90 a RNE en Cataluña, donde coordinó la información para Radio 1, Radio 5 y Radio Exterior de España y la redacción de los informativos (1990-96). En Ràdio 4, la
Leer más »
La Audiencia Nacional ordena la detenci\u00f3n de Txapote por el asesinato del juez QuerolSantiago Pedraz tambi\u00e9n dicta la orden de busca y captura de los exjefes de ETA Juan Antonio Olarra y Ainhoa M\u00fagica.
Leer más »
Ferrovial pierde en la Audiencia Nacional un recurso por una tasa de menos de 10.000 eurosLa constructora tendrá que hacer frente al pago por la dirección e inspección de obras con ADIF más las costas
Leer más »
García Carrión y Félix Solís rechazan la acusación del juez y defienden el origen de sus vinosLa primera defiende que denunció los hechos que ahora investiga la Audiencia Nacional
Leer más »
El policía de la Audiencia Nacional que vendía información tenía a varios abogados en su cartera de clientesLa investigación de la Unidad de Asuntos Internos a un policía destinado en la Audiencia Nacional ha dado un impulso con el análisis del teléfono móvil incautado al agente. En el terminal, según informan fuentes próximas a la investigación, el policía guardaba indicios de su supuesta colaboración con varios despachos de abogados cuyos clientes estaban siendo investigados en el tribunal especializado en el que trabajaba. Asuntos Internos detuvo el pasado 13 de junio al agente, destinado en la Unidad de Policía Judicial adscrita a la Audiencia Nacional (UPJAN), que hace labores de asistencia a los distintos juzgados de instrucción. El hilo para llegar hasta el agente fue una investigación por narcotráfico y blanqueo de capitales contra unos ciudadanos sirios y su abogada, una mujer española imputada como miembro activo de la organización en la causa judicial que nació contra sus clientes. La letrada habría utilizado al policía de la Audiencia Nacional para conocer algunos aspectos de las pesquisas contra los sirios a cambio de dinero y prebendas. El policía fue detenido discretamente en sus dependencias de la Audiencia e imputado por el juez Francisco de Jorge por los delitos de revelación de secretos, cohecho y pertenencia a organización criminal. Tras tomarle declaración ese mismo día, el titular del Juzgado de Instrucción número 1 decretó su libertad. El análisis del móvil del policía ha revelado que la letrada referida no era su único cliente y que el agente llevaba años colaborando ilegalmente con más abogados que defienden a narcotraficantes y a otros presuntos delincuentes inmersos en causas distintas al tráfico de drogas, como son los grandes fraudes que investiga por su competencia la Audiencia Nacional. Ahora, Asuntos Internos y la Fiscalía Antidroga intentan ahondar en la relación del policía y los nuevos abogados que han aparecido para establecer la posible responsabilidad de todos ellos. El principio del fin del policía fue la investigación por narcotráfi
Leer más »
Han declarado como testigos por videoconferencia desde BarcelonaAlexia Putellas e Irene Paredes han ratificado hoy ante el juez Francisco de Jorge de la Audiencia Nacional que existieron presiones tras el beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso en la ceremonia de entrega del trofeo de campeonas en el Mundial de Sydney. En el mismo sentido se ha manifestado Misa Rodr\u00edguez, que ha declarado desde la Audiencia Nacional. Los pr\u00f3ximos en declarar ser\u00e1n el exseleccionador de la Selecci\u00f3n Femenina Jorge Vilda y el director de Marketing de la RFEF, Rub\u00e9n Rivera, que lo har\u00e1n el pr\u00f3ximo 10 de octubre.\r\n-Redacci\u00f3n-
Leer más »