La inversión incrementará la capacidad de producción de la planta en más de un 31,5%
La farmacéutica multinacional Rovi invertirá 60 millones de euros para ampliar un 31,5 % la capacidad de producción de la planta de San Sebastián de los Reyes, un proyecto que generará 200 nuevos empleos directos entre 2023 y 2027 e implicará un aumento de la capacidad productiva de hasta 500 millones de inyectables. En esta instalación se producen, entre otros productos inyectables, las vacunas contra la Covid-19 de Moderna.
Para responder al incremento de la actividad previsto en estas instalaciones, la compañía incorporará nuevos edificios destinados a la ampliación de las zonas de producción y nuevas líneas, un nuevo edificio de laboratorio y oficinas, y otros auxiliares de almacenaje y mantenimiento, entre ellos.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Colmenar Viejo y San Sebastián de los Reyes presentan sus cartelesLas dos localidades madrileñas anuncian ferias llenas de figuras
Leer más »
Joven en estado grave un tras ser apuñalado en San Sebastián de los ReyesInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
El Gobierno da luz verde a las obras para renovar la C-4 entre Fuencarral y Tres CantosTambién se cambiarán las traviesas en 400 metros del ramal Cantoblanco-San Sebastián de los Reyes.
Leer más »
Rovi invierte 60 millones para ampliar la capacidad de producción de su planta de San Sebastián de los ReyesLa farmacéutica creará 200 nuevos empleos.
Leer más »
La Semana Grande de San Sebastián ya tiene carteles taurinos«Hemos hablado con el apoderado y nos confirma que viene Morante», dice Manuel Chopera a ABC
Leer más »
¿Cuál es el sueldo medio necesario para comprar una casa en Madrid, Barcelona o San Sebastián?Según el estudio realizado por un comparador de hipotecas, San Sebastián es la zona más tensionada de España por sus altos precios. Allí hay poca oferta y mucha demanda. Le siguen Madrid y Barcelona.
Leer más »